MUNDO

Miedo y esperanza a partes iguales ante futuros casos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La decisión de la Corte Internacional de Justicia ha conllevado reacciones a lo largo de todo el mundo, al ser conscientes todos los países de que un dictamen como este puede traer consecuencias para futuros procesos de independencia.

En el entorno balcánico, Macedonia ha sido una de las naciones que más ha festejado la decisión. Con un 25% de su población albanesa, la antigua república yugoslava considera que la independecia kosovar «significará un fuerte incentivo para la mejora de las relaciones de buena vecindad y de la cooperación regional, así como para la apertura de un nuevo capítulo en la creación de la confianza entre los países de la región».

Quien ve ahora su integridad territorial amenazada es Chipre. Con parte de su isla ocupada tras la invasión turca de 1974, las autoridades chipriotas temen ahora que la autodenominada República Turca del Norte de Chipre, solo reconocida por Ankara, pueda encontrar argumentos legales para exigir su consideración internacional.

En semejante situación se encuentra Azerbaiyán, que teme que la comparación con Kosovo pueda abrir las puertas a la futura independencia de su territorio de Nagorno Karabaj. «Consideramos que todos los conflictos (separatistas) en el mundo se diferencian entre sí y no existe una receta única para su arreglo», asegurán las autoridades de Bakú. En el lado contrario de la balanza, Armenia, con quien Azerbaiyán mantuvo una guerra de seis años por el control del enclave, no ha perdido el tiempo: «Después de esto -el fallo de la CIJ-, ¿qué queda de las declaraciones de los altos cargos de Azerbaiyán en el sentido de que los armenios no pueden ejercer el derecho de autodeterminación y tener dos Estados?.

China, otro país celoso de cualquier movimiento secesionista, avisa ante futuros casos: «China cree firmemente que el respeto de la soberanía nacional y la integridad territorial es un principio fundamental del Derecho Internacional y es la base del actual sistema legal global».