Los trabajadores acudieron a la puerta del Ayuntamiento para esperar la reunión con José Blas Fernández. :: MIGUEL GÓMEZ
CÁDIZ

Imesapi pide negociar la rescisión del contrato de limpieza en las playas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Imesapi, la empresa que todavía tiene el servicio de limpieza de playas, tiró el guante. A partir del día 1 de agosto dejaba el contrato. El Ayuntamiento lo recogió y se lo devolvió lavado y planchado: a partir del 1 de agosto, Aguas de Cádiz se hace cargo del servicio de limpieza y pagaba las nóminas de los 80 trabajadores. Un acuerdo que ratificó ayer en la Comisión de Gobierno. Pero en el tránsito entre la reunión del equipo de Gobierno y la rueda de prensa posterior, la empresa se puso en contacto con el Ayuntamiento para pedir una negociación.

De manera casi paralela, los trabajadores se concentraron a las puertas del Consistorio y uno de ellos se entrevistó con el teniente de alcaldesa y presidente de Aguas de Cádiz, José Blas Fernández. El mensaje fue el mismo que minutos antes sostuvo Teófila Martínez: que el servicio estaba garantizado y que las nóminas de los empleados las asumiría la sociedad municipal. Sin embargo, la reunión con la empresa, que se llevará a cabo el próximo lunes, deja la puerta abierta a la negociación. «Ellos nos explicarán cuál ha sido el problema que han tenido para tomar la decisión; hablando se entiende la gente», dijo la edil. Según pudo saber LA VOZ, la empresa Imesapi, que mantiene el servicio desde abril de 2009, exige el pago de las mensualidades que le debe el Ayuntamiento. Sin embargo, el sindicato Autonomía Obrera denunció que las intenciones de Imesapi en realidad son el cobro de una deuda anterior por un contrato ya extinto: el del alumbrado.

El delegado del comité de empresa, Manuel Ariza, señaló que Imesapi planteó a los trabajadores un ERE, «que no puede darse porque no hay una producción que haya bajado; nosotros no hacemos tornillos, limpiamos la playa». Por eso manifestó el alivio de la plantilla tras saber que Aguas de Cádiz se haría cargo de las nóminas si la concesionaria decide tirar la toalla.