muestra pictórica

La playa inunda la Galería Benot

El pintor Francisco Escalera muestra una colección basada en el agua y el veranoEl artista cordobés trae a Cádiz su última obra, donde representa la conexión de los seres humanos y el entorno que les rodea

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El agua ha sido elemento inspirador para numerosos artistas a lo largo de la historia. Sólo tenemos que hacer una retrospectiva y traer a nuestra mente la obra maestra audiovisual del año 1955 'Aguaespejo granadino' de José Val del Omar, donde hace que el agua sea la protagonista durante este mediometraje de apenas 20 minutos.

Pero ahora tenemos a esta fuente natural, musa de cantidad de creadores en la avenida Ramón de Carranza, en la galería Benot.

Con el atractivo título de 'Seres y entornos', el pintor cordobés Francisco Escalera trae a Cádiz sus obras centradas en la conexión entre las personas y su entorno. En este caso el ambiente recogido por el artista han sido los paisajes costeros.

Los 'seres' son personas anónimas y los paisajes elegidos son costas onubenses y gaditanas, que como dice su autor, son las playas a donde suele ir.

La técnica mixta sobre lienzo o tabla, da el resultado de una muestra de 30 piezas de diferentes formatos pertenecientes a dos series del artista: 'territorios de agua' y 'estivalia'. En ambas series existe una interacción de la propia experiencia vivida y recordada en el viaje teniendo como reflexión el agua con el paisaje circundante, utilizando a ésta como elemento pictórico y compositivo.

Antes de instalarse en Cádiz, la muestra estuvo expuesta en Madrid, pero fue en 2006 cuando tuvo su inauguración en Vitoria, que como dice el autor «me gustó el contraste por una parte, de que las costas andaluzas fueran presentadas en Vitoria, y por otra que la imagen de época estival se viera allí en noviembre, que fue la fecha de la inauguración».

Sus cuadros pretenden unir los elementos que más caracterizan a las pinturas de Francisco Escalera, por un lado el elemento compositivo arquitectónico, como la geometría de los edificios, junto con elementos compositivos como el agua.

El pintor explicaba así su obra: «El paisaje con el paso del tiempo va cambiando y se va modificando, la playa va cambiando y lo unimos con el ser humano que pasea, es entonces cuando la mirada del pintor actúa para aislar». Sus obras son de encuadres muy fotográficos, pero solamente tiene que acercarse el visitante a la pintura, para comprobar toda la labor empleada en ella. Técnicas con mucho movimiento de pincel, con muchos tonos empleados son llevadas a cabo para poder dar ese contraste del que hablaba Francisco Escalera, entre lo estático y geométrico del edificio, con el movimiento y el flujo del mar, laguna, en definitiva, del agua.

Francisco Escalera, nacido en Córdoba en 1965, ha sido galardonado recientemente con el 1º Premio Nacional de pintuta 2010 de la fundación 'Teresa Rivero', en Jerez de la Frontera.