MUNDO

Moratinos vaticina el final del bloqueo norteamericano a Cuba

El jefe de la diplomacia española cree que el «gesto humanitario» facilitará el cambio de la posición común que ha mantenido la UE

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, vaticinó ayer en el Congreso de los Diputados que la excarcelación masiva de presos políticos cubanos podrían tener pronto «consecuencias» en la relaciones de la isla con Estados Unidos y la Unión Europea. De esta manera, el titular de Exteriores dejó caer la posibilidad de que se produzca el levantamiento del bloqueo que Washington mantiene con el país caribeño desde 1962. El anuncio se produjo durante la sesión de control al Gobierno, donde el ministro aplaudió la decisión del Gobierno cubano de liberar a todos los presos políticos y aseguró que «tendrá consecuencias políticas en las relaciones con Estados Unidos y facilitará el cambio de la posición común de la UE».

En un gesto por justificar su anuncio, Moratinos recordó que La Habana liberará a todos los presos políticos, incluidos los que quieran quedarse en la isla, como comunicó el martes el presidente del Parlamento de Cuba, Ricardo Alarcón, y como ya había anunciado él anteriormente. «Es una decisión importante y significativa para el futuro de Cuba y de los cubanos», dijo.

Para el ministro, el anuncio del régimen castrista no se quedará solo en un «gesto humanitario» sino que impulsará una serie de reformas que podrían suponer un acercamiento entre las relaciones comerciales, económicas y financieras que mantienen La Habana y Washington, inexistentes desde hace casi media década. Desde entonces solo el presidente norteamericano, Barack Obama, minimizó levemente el bloqueo a la isla con el levantamiento de las restricciones a los viajes de los familiares y el envío de remesas, al poco de llegar a la Casa Blanca.

Además, el ministro aprovechó para recordar que el paso dado por las autoridades cubanas no es «fortuito», sino el fruto de seis años de trabajo con el Gobierno español desde «el diálogo, el respeto y el convencimiento de que es necesario liberar a los presos políticos». Así, Moratinos se dirigió a los populares y les recordó que «su política fracasó, la nuestra ha dado resultados» y lamentó que el PP «no parezca alegrarse» por las liberaciones.

La diputada del PSOE, Elena Valenciano, acusó al principal partido de la oposición de «alojarse» en el hostal Welcome de Madrid, donde se encuentran hospedados la mayoría de los disidentes cubanos acogidos por España y utilizarles como arma arrojadiza contra el Gobierno.