ESPAÑA

La AVT saldrá a la calle si no cesan los beneficios de Interior a los presos etarras

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), el principal colectivo de damnificados de ETA, amaga con repetir las protestas ciudadanas contra la política antiterrorista del Gobierno que ya protagonizó en la primera legislatura de Rodríguez Zapatero. La AVT anunció ayer que «no descarta movilizar a la ciudadanía» si el Ministerio del Interior no termina con los «beneficios penitenciarios» a los reclusos etarras que, según Alfredo Pérez Rubalcaba, han dejado la disciplina de la banda.

El malestar no es exclusivo en la AVT. Otros colectivos de víctimas, aunque todavía no han hecho público su enfado, ya han manifestado a miembros del Gobierno su «perplejidad» por el trato a los «supuestos arrepentidos». Los beneficios a los etarras han provocado ya el mayor enfrentamiento de la legislatura entre las víctimas e Interior, cuya relación había mejorado mucho en los últimos cuatro años, tras el abandono de Gregorio Peces Barba como Alto Comisionado de Víctimas. Una truncada 'luna de miel' que había vivido su último episodio feliz hace menos de un mes, cuando el Gobierno logró el apoyo de todos los grupos parlamentarios para presentar la proposición de Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo.

La llamada de atención de la AVT se produce sólo dos días después de que se conociese que al menos siete de los terroristas internos en la cárcel alavesa de Nanclares de Oca -donde se concentran una veintena de reclusos disidentes de ETA- ya acceden a permisos de salida regulares y otros beneficios carcelarios. El titular de Interior justificó este trato porque ya «no están en ETA, han pedido perdón a las víctimas y han condenado la violencia» y afirmó tajante que «se está cumpliendo estrictamente la ley y nada más que la ley».

«Consideramos un insulto y una burla de las víctimas que desde el Ministerio de Interior se justifique los beneficios a terroristas de ETA argumentando que ya no son miembros de esta banda terrorista y alegando que han pedido perdón a las víctimas», señala el colectivo en un comunicado hecho público ayer. Según la AVT, que asegura haber contactado con Interior y con las víctimas de los etarras de Nanclares, «no es cierto» que los etarras hayan pedido perdón a los damnificados. Al margen de que no han existido estas disculpas, las víctimas califican de «absolutamente inmoral, injusto e inadmisible» el «trato de favor a los terroristas», una medida que, además, consideran «ineficaz» para debilitar a la banda.La asociación afirma no «compartir en absoluto» la estrategia penitenciaria de Pérez Rubalcaba, que «debilita la firmeza del Estado de Derecho, piedra angular de la política antiterrorista basada en la derrota de la banda». «En la aplicación de la Justicia no debe caber el cálculo interesado por muy loable que sea el fin», apostilla el colectivo. «El arrepentimiento y el pago de las indemnizaciones no son suficientes», apunta la AVT, que insiste en que las medidas de Prisiones «pueden ser legales pero moralmente son inaceptables».