Del sueño a la realidad de Tercera
El conjunto isleño consigue el ascenso de categoría y la dirección técnica ultima los fichajes del equipo
Actualizado: GuardarComo una especie de Ave Fénix, el San Fernando ha renacido de sus cenizas para reformar completamente su proyecto y conseguir ilusionar de nuevo a los aficionados azulinos. En sólo un año la situación del conjunto isleño ha dado un vuelco de 180 grados. De estar a punto de desaparecer a vivir de nuevo los duelos de la Bahía.
La pesadilla se ha convertido en un placentero sueño, pero eso no se consigue sin sufrimiento ni trabajo. Es la máxima de su presidente, José Tréllez, que desde que acabó la temporada era consciente de esta posibilidad. Es por ello por lo que el sueño se ha convertido en realidad no ha modificado ni la preparación, ni la planificación del club aunque «el ser de Tercera División facilita mucho más las negociaciones», confesó el propio presidente del club isleño.
En esta misma semana el equipo ha vuelto al trabajo con varias caras nuevas como Carlitos, Juanmi, Chendo o Selu, el último en llegar y se espera que se cierran otras negociaciones pendientes precisamente a que el club ascendiese de categoría. Suenan hasta un total de cinco incorporaciones de nivel, pero sin hacer grandes dispendios económicos. El director deportivo del San Fernando, Manuel Leira, lo ha dejado, en varias ocasiones, bastante claro: «no habrá fichajes que el club no pueda asumir».
En realidad es una de las banderas del conjunto isleño y una filosofía muy importante en los tiempos que corren. De hecho, se puede decir que es hasta uno de sus atractivos ya que asegura el pago de las nóminas, y en el fútbol de hoy en día es algo que se debe tener muy en cuenta. Esta solvencia puede traer a jugadores interesantes ante la garantía de que no tendrán problemas económicos, siempre y cuando no se salgan de las posibilidades del club.
Una nueva sede, una caseta enla feria, un proyecto serio e incluso la venta de material. Ahora le toca responder a los aficionados ya que desde el club tienen muy claro que con una masa social de 1.000 personas no se va a conseguir elevar el equipo a un nivel superior, por ello han realizado un llamamiento masivo a los aficionados isleños.
También están pendiente conocer el campo en el que finalmente disputarán sus encuentros ya que serán los propios socios los que decidan dónde jugará el equipo. Para realizar la votación entre Sacramento y el estadio Iberoamericano, el club espera conocer el convenio de uso de los complejos por parte del Ayuntamiento, de forma que los aficionados puedan conocer los pros y contras de cada lugar.