Ciudadanos

El Ayuntamiento planea examinar a los taxistas que quieran ejercer

Los interesados en trabajar en el gremio se someterían a un 'test' sobre el callejero, el uso del taxímetro y la atención al cliente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento y los taxistas barajan la posibilidad de impulsar la creación de un carnet especial como requisito indispensable para obtener la licencia o bien para trabajar de forma eventual. El objetivo es fomentar la profesionalidad en el gremio y evitar las incursiones de personas sin los conocimientos mínimos para ejercer.

La concejala responsable de este servicio municipal, Blanca Merino, explicó que esta iniciativa ha surgido en el seno de una reunión con la agrupación local Puerto Taxi, que aglutina las 75 licencias existentes en la ciudad. Merino indicó que en la actualidad los taxistas portuenses se rigen por el reglamento municipal que desarrolla un Real Decreto del año 1979.

«Es un documento excesivamente antiguo que se ha quedado obsoleto en muchos de sus artículos. Esto ha provocado que el Ayuntamiento de forma constante haya tenido que adaptarse a las necesidades que el sector ha generado con el paso de las décadas». Así las cosas, mientras la Junta de Andalucía aprueba el nuevo reglamento, se estima la posibilidad barajando la posibilidad de la instauración de un carnet de taxista que hasta ahora no existía en El Puerto. «Siempre consensuado y con el visto bueno de ambas partes». A juicio de la edil popular, se pretende que toda persona que conduzca un taxi en El Puerto, sea el titular de la concesión sea un asalariado o trabajador del mismo, tenga que formarse para conseguir dicha acreditación. «Con este requisito se mejorará considerablemente el servicio y se homologarán los niveles de formación de los profesionales del taxi en prestación de servicio y atención al cliente». Mediante estos cursos de formación se pretende que todos los taxistas conozcan el reglamento, el callejero, el manejo del taxímetro y unos conocimientos mínimos de atención al cliente. Otra de las propuestas que se formularon y que también cuenta con el consenso de ambas partes, es que los taxistas tengan que pasar una prueba de acceso ante un tribunal examinador. Éste estaría formado por profesionales del sector y técnicos municipales expertos en la materia.

Retrasar la subida del IVA

Por otro lado, los taxistas, que estuvieron representados por Antonio González y Jaime Lobo, presidente y vicepresidente de Puerto Taxi, mostraron su intención de retrasar la subida del IVA hasta el año próximo, para que coincida con la aprobación de las nuevas tarifas. En otro orden de cosas, los taxistas trasladaron a la concejala la petición de no tener que renovar toda la documentación y pago de tasas de forma anual, sino cada cuatro años. Merino se comprometió a estudiar la viabilidad de esta propuesta junto con el Área Económica.

Los taxistas también explicaron a la edil de Medio Ambiente la necesidad de que los portuenses y visitantes respeten las paradas de taxis, rogando que no las invadan ni aparquen en ellas ya que es su área de trabajo. Por último, Blanca Merino informó de que en la actualidad se está realizando por parte de Medio Ambiente una inspección aleatoria de los vehículos taxi, con el objeto de controlar el estado de los mismos.