La ocupación hotelera aumenta un 2% en la primera quincena de julio
Tarifa, Arcos y El Puerto lideran la subida de plazas, mientras que Chipiona, Sanlúcar y Zahara son las únicas que han bajado
Actualizado: GuardarYa lo dejó claro el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, el pasado viernes: el turismo andaluz está resistiendo la crisis con entereza. Y ahora el departamento de estadísticas de Horeca confirma las previsiones optimistas de Alonso con datos reales y palpables.
La ocupación hotelera de la provincia ha aumentado dos puntos porcentuales en la primera quincena de julio, con respecto a 2009. Una subida del 78,74 al 80,99% que supone mucho para los hoteles de Cádiz, ya que no sólo no ha bajado su ocupación en los primeros días de un verano marcado por la crisis, sino que han mejorado las cifras del año anterior.
Dos motivos que llevan al presidente de Horeca, Antonio de María, a hacer «una valoración muy positiva» de los datos obtenidos. «A pesar de la recesión, la provincia ha conseguido mantenerse», manifestó De María tras conocer las cifras de la ocupación.
El leve repunte de la media de la provincia, por localidades, permite descubrir la cara y la cruz del turismo gaditano. En líneas generales, los datos evolucionan al alza o se mantienen, como ocurre con la capital. Así, las hoteles de Tarifa (que han subido su ocupación en 14 puntos), Arcos (con una subida del 22,59 al 35,75%) y El Puerto (de 79,98 al 85,46%) son los que lideran el 'ranking' de habitaciones ocupadas en los primeros días de julio.
El resto de localidades también pueden presumir de buenos datos que les han llevado a mejorar sus resultados de uno a cinco puntos, como es el caso de San Fernando -que celebra este año su Bicentenario de las Cortes- o Chipiona.
Sin embargo, no todos los datos recogidos por Horeca dan buenos resultados para los hoteles de la provincia. Chipiona, Sanlúcar y Zahara de los Atunes han visto descender su ocupación para la primera quincena del verano. De ellas, Chipiona es la que ha obtenido peores resultados con 13 puntos menos. Para estas tres localidades, aún queda la esperanza de los datos a obtener en los próximos meses. Unas previsiones que, según los hosteleros, «mejorará cifras» con un 82,97% de ocupación para la segunda quincena de este mes y un 82,56% para el mes que viene.