Gabilondo anima a los directores del Cervantes a trabajar en defensa del idioma español
TOLEDO. Actualizado: GuardarEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, inauguró ayer en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) la VI Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes pidiendo a sus más de 70 directores que continúen trabajando «en la internacionalización de nuestra lengua» y en la promoción de la lengua y la cultura españolas por todo el mundo.
«El Cervantes representa para España la labor acertada para dar a conocer nuestro país, quiénes somos y cómo somos. Queremos que nos conozcan y para ello debemos trabajar de manera conjunta y coordinada, con el amor a la lengua y a la palabra por encima de todo», indicó el ministro durante la inauguración de este encuentro, en el que subrayó que el Instituto Cervantes «representa como nadie lo que queremos para España».
«El enemigo del español no es el inglés. Es la pobreza material y espiritual, anímica, la pobreza de miras», apuntó el ministro, quien recordó que el español cuenta con más hablantes en México y en Estados Unidos que en la propia España, si bien puntualizó que «la lengua es propiedad de los ciudadanos, no de los gobiernos ni de los países».
Nuevos caminos
La directora del Instituto, Carmen Caffarel, explicó por su parte que «estamos aquí para analizar, debatir, trazar nuevas estrategias en momentos en que aguzar el ingenio resulta más necesario que nunca». «Venimos a esta tierra como quien regresa a las fuentes, porque La Mancha, El Quijote y Cervantes son nombres que constituyen siempre la mejor metáfora de lo que somos», añadió.