![](/cadiz/prensa/noticias/201007/20/fotos/2912446.jpg)
Jerezanos con la Virgen del Carmen
Actualizado: GuardarCada 16 de julio la ciudad se reencuentra de lleno con su acendrada devoción carmelitana. Una procesión, la propia de la Virgen del Carmen, que aglutina en las calles a numerosísimo público. Hoy como ayer. Hogaño como antaño. Existen Imágenes de María Santísima que por sí solas -y por sí mismas- incentivan y mantienen encendido el valor de la Fe de un pueblo, de una ciudad, de una comarca. En Jerez de la Frontera la Virgen del Carmen suscita el fervor de la lealtad, la lealtad del fervor. Aunque levemente alterado su itinerario a causa de los toldos ubicados en la Plaza del Arenal, el recorrido, empero, no redujo un ápice de multitud en derredor del paso de la Señora. Saludamos en el corto trayecto de calle Larga a Mari Carmen y Alicia Ruiz-Henestrosa, Juan Lupión, Cecilia Hurtado, Marta Doncel, Fernando Barrera, Juan Cervilla, José Andrades, Francisco Bernal, Juan Manuel Pérez-Rendón Muñoz, Bella Calderón Padilla, Jorge Ramírez o Jaime Lledó. También, integrado en el cortejo, al vicepresidente de Artes de la Academia de San Dionisio Ángel Hortas. Jerez, en efecto, se echó a la calle. Una cita con la Virgen que siempre se celebra en loor de multitudes.