Señalan a los mayores y discapacitados como los más perjudicados por las reducciones. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

El PP alerta de recortes en las ayudas a colectivos sociales de hasta un 62%

Los populares aseguran que se pasará de los 66 millones de euros de subvención del pasado año a sólo 25 millones en el próximo 2015

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las organizaciones sociales forman parte de los colectivos que más han sufrido en sus carnes los efectos de la crisis. Si ya en tiempos de bonanza les cuesta sobrevivir, en las condiciones actuales su camino diario resulta aún más dificultoso. Ahora ha salido a la luz, según datos ofrecidos por el Partido Popular, que las subvenciones municipales para estas asociaciones se reducirán un 62% en sólo seis años. Concretamente, si en 2009 la cantidad destinada eran 66 millones de euros, en el año vigente se ha bajado hasta 28 millones y se prevé que en 2015 la cifra ronde los 25.

Como destacó la portavoz del PP local, María José García-Pelayo, ello pone de manifiesto que la ciudad cuenta con un gobierno «poco solidario» que «da la espalda» a los que más le necesitan. «Estas organizaciones arrastran ya una deuda municipal desde hace tres años -recordó-. Ahora hay una congelación de subvenciones y una preocupación de cara al futuro».

Frente a esta llamativa reducción de fondos, la popular destacó la reducción del gasto corriente prevista en sólo un 5%, apuntando a que «debería ser justo al revés», y que el gasto corriente bajara un 62% mientras que las ayudas a colectivos sociales sólo experimentaran una bajada del 5%. En esta misma línea, García-Pelayo resaltó la significativa carencia de plazas residenciales para mayores, explicando que según la ratio poblacional Jerez tendría que disponer de 1.251 plazas y actualmente sólo tiene 232.

La zona rural es uno de los núcleos especialmente afectados por los recortes sociales. Como apunto el concejal del PP Bernardo Villar, la asociación para personas con discapacidad psíquica Asmelt está atravesando por una delicada situación, puesto que carece de presupuesto para desarrollar programas e incluso para ejecutar las obras pendientes. Por ello, los populares pedirán en el próximo pleno de Diputación una partida específica para este colectivo.

Un caso parecido es el del club de ancianos y jubilados San Isidro, de La Barca, que ha visto reducida la subvención en un 75%, por lo que subsiste gracias a la voluntad de los socios. «La colaboración de la Delegación de Bienestar Social en todo esto es cero -argumentaba Isabel Paredes, también concejal del PP-, no colabora ni siquiera en el mantenimiento de los centros. El año pasado advertimos en el pleno de la situación de Asmelt y el delegado de Urbanismo y la alcaldesa se comprometieron a arreglar sus instalaciones, pero no han hecho nada de nada».

El repaso de los populares no sólo se lo llevó el Ayuntamiento, sino también la Junta de Andalucía, a la que acusaron de «dejadez total» en torno a este tema y de «desconocimiento» de las necesidades de la población en materia social.