![](/cadiz/prensa/noticias/201007/20/fotos/2917371.jpg)
El PSOE dice que hay hasta ocho países interesados en encargar barcos a Navantia
A las embarcaciones se podrían sumar otro tipo de pedidos, como el de las nuevas compuertas que se requerirán para el Canal de Panamá
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa diputada del PSOE en el Congreso por la provincia de Cádiz Mamen Sánchez ha asegurado que existen hasta un total de 13 ofertas presentadas por parte de ocho países diferentes, con la idea de conseguir contratar la construcción de nuevos barcos que irían destinados a los astilleros de la Bahía.
Sánchez no ocultó de todos modos que a pesar de estas cifras que podrían llamar a la esperanza, «hay una fuerte competencia de otros astilleros para hacerse también con los programas», lo que dibuja un panorama de gran rivalidad.
La socialista especificó el tipo de barcos que hasta ahora se han ofertado al sector naval de la Bahía. En concreto se trataría de patrulleros de diferentes tamaños, lanchas de desembarco, corbetas, plataformas OPV y sistema de combate.
A este conjunto de embarcaciones se sumaría otro posible pedido que respondería a un perfil completamente diferente: el de las nuevas compuertas destinadas al Canal de Panamá.
Mamen Sánchez ha definido a los astilleros de la Bahía de Cádiz como «los mejores en construcción naval», una cualidad a la que suma el hecho de «hacer buques de alto valor añadido, con mucha innovación y mucha tecnología». Todas las ventajas, asume, repercuten sin embargo a posteriori en su coste en el mercado.
De hecho, la portavoz socialista manifestó respecto a esta calidad manifiesta que «eso hay que pagarlo y el precio es bastante alto, por lo que sólo se puede ser competitivo cuando el cliente busca esa tecnología y esa innovación y no mira el precio», estableció como una de las circunstancias que podrían afectar a la llegada de pedidos.
«Flojo» en reparaciones
Por lo que se refiere al campo de las reparaciones, la diputada del PSOE reconoció que el presente 2010 está siendo «flojo», aunque contrapuso a ello el hecho de que Navantia «está poniendo todo su esfuerzo» en solventar la situación.
En este sentido, trazó un cómputo global en lo que se lleva de año y especificó que hasta finales del pasado mes de junio se habían reparado en los astilleros de la Bahía de Cádiz un total de 25 barcos.
No obstante, resaltó que en este terreno también «hay líneas en las que se está a la espera de resultados», como las negociaciones con Iberocruceros, que calificó de «muy avanzadas», opción a la que sumó «conversaciones con varias navieras de primera línea».
En este mismo contexto, Sánchez indicó que se está trabajando para 2011 en un proyecto que se concretaría en una gran reforma para un barco crucero, y otro destinado a la reparación de una barcaza que se utiliza como apoyo para plataformas petrolíferas.
La diputada socialista aseguró además que se encuentran «muy avanzadas» las negociaciones para que durante el segundo semestre del próximo año 2011 se pueda afrontar la modernización de la cuarta sección del buque escuela Juan Sebastián de Elcano.
Sánchez valoró que se está presente «en todas las ofertas posibles que se puedan hacer» y destacó en este sentido la «intensa» actividad comercial que se está llevando a cabo en todo el mundo para conseguir una mayor carga de trabajo por parte de la propia Navantia.