Ciudadanos

Mantienen las protestas aunque esperan cobrar esta semana parte de las nóminas

VILLAMARTÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores del Ayuntamiento de Villamartín volvieron a hacer ayer una parada en su jornada laboral para protestar por el impago de la nómina de junio y la paga extra. Esta concentración, la séptima desde que se iniciaron el pasado día 11, se mantuvo pese a que el comité de empresa espera que esta misma semana se pueda cobrar parte de lo atrasado.

El Pleno del Ayuntamiento dio luz verde ayer a la aprobación de dos operaciones de tesorería a largo plazo, una con La Caixa y otra con Cajasol, por valor de 1,5 millones de euros cada una, con la que se pretende poner al día los pagos a los trabajadores. No obstante, dicho dinero no estaría disponible hasta septiembre, en principio, por lo que ahora hay que buscar algo en efectivo para las nóminas pendientes y los meses de julio y agosto.

Aunque el alcalde de la localidad, José Luis Calvillo (PSOE), dará a conocer hoy los detalles de cómo se irá haciendo frente a esos pagos y los del Plan de Saneamiento que se aprobó el pasado viernes, LA VOZ ha podido saber que el Consistorio pedirá que las mencionadas entidades bancarias adelanten unos 500.000 euros y que la Diputación Provincial también liquide una cantidad similar por varios conceptos y ayudas aprobadas.

Plantilla

El Ayuntamiento cuenta con una plantilla de unos 280 trabajadores y necesita 300.000 euros mensuales para hacer frente a la misma, sin incluir gastos como los de los seguros sociales. Precisamente el impago de las cuotas a la Seguridad Social está provocando que de los 180.000 euros que le corresponden al municipio de la Participación en los Impuestos del Estado, la mayor parte de los mismos se encuentren retenidos y apenas se reciba unos 70.000 euros.

El presidente del comité de empresa, Antonio Pavón, destaca que los trabajadores están «pasando un mal momento al no recibir sus salarios», por lo que «si no cobramos nada esta semana directamente recrudeceremos las protestas para la semana que viene, con independencia de que mantenemos la huelga del próximo 30 de julio». Además consideró que «en el Ayuntamiento tenemos que sentarnos a planificar el futuro, hacer una priorización de servicios y reducir las contrataciones para que disminuyan los gastos».