Ciudadanos

El Ayuntamiento de Conil declara ahora la guerra a los 'pisos cueva'

CONIL. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras librar la guerra con el botellón a nivel local, el Ayuntamiento de Conil parece ahora decidido a conseguir que la población se consolide como «una localidad para el descanso».

Uno de los siguientes hitos en el camino serán los denominados 'pisos cueva', es decir, inmuebles en régimen de alquiler, en el que se alojan de forma temporal (sobre todo los fines de semana), un número muy superior de personas del declarado en el arrendamiento, con las consiguientes molestias para los vecinos.

Las entidades vecinales de Conil están satisfechos por cómo está discurriendo el verano en cuanto a la disminución de los efectos nocivos de la movida.

Sin embargo, ya lanzan otro órdago. «Sabemos de cientos de casas donde entran muchos más jóvenes de los que deberían, que vienen a divertirse y a las playas, y no respetan las normas mínimas de convivencia», explican.

Este tipo de triquiñuelas han existido siempre en un pueblo que triplica su población en verano, pero ahora resultan más visibles a causa de la crisis.

Como prueba de la mayor vigilancia y control de esta situación, destaca que en los dos últimos fines de semana la Policía Local de Conil ha incoado un total de 58 denuncias por molestias en el interior de casas en la localidad, 33 de ella en los últimos siete días.

La mayoría se produjeron después de que los vecinos alertaran de molestias por música alta o ruidos de madrugada. En la mayor parte de los casos se trataba de fiestas o reuniones de un gran número de jóvenes, que hacían botellón antes de salir de marcha, o que mantenían actitudes «incívicas».