![](/cadiz/prensa/noticias/201007/19/fotos/2909416.jpg)
«No sé cuándo, pero volveré a la política y con un partido propio»
Tras el escándalo de corrupción del 'caso Sanlúcar', el que fuera regidor del PSOE durante 16 años quiere revalidar el cargo Luis Mario Aparcero Ex alcalde de Chipiona
Actualizado: GuardarAparcero destina el 35% de su nómina como director de colegio a pagar la multa de 360.000 euros impuesta por la Justicia. Mantiene su inocencia por el soborno a un concejal popular de Sanlúcar y vencido el plazo de su inhabilitación para cargo público, anuncia su regreso a la política.
-¿Cómo ve la localidad?
-Pues veo que nos hemos quedado bastante atrasados. Chipiona tiene muchas más posibilidades de las que se están explotando. Y es una pena no aprovecharlas. Otros municipios de la zona como Rota, Sanlúcar, Jerez, El Puerto. están evolucionando más, con equipamientos, infraestructuras y ofertas turísticas. Y el chipionero ha perdido la agricultura de prestigio, la flor cortada, el turismo se ha masificado excesivamente y no atrae otro tipo de público.
-¿De quién o de qué es la culpa?
-Lo más fácil sería culpar al Ayuntamiento, al alcalde, llámese Manolo, Luis Mario, Lola. pero la culpa es de toda la sociedad chipionera, que debería organizarse, unir voluntades. En los últimos años hemos asistido a una desunión y a una falta de idea general de qué queremos para nuestro pueblo.
-¿Cómo lo hacen los de ahora?
-Hubo diez años de parón, sobre todo en el periodo de Justo Masot (PP) y con Lola Reyes (PSOE). Manolo García ha rescatado mucho de los que yo inicié: el Castillo, el paseo marítimo, la peatonalización, el palacio de congresos. Otros como el mercado siguen parados.
-Antes decía que Chipiona se ha quedado atrás. ¿Costa Ballena es otro ejemplo?
-Todo tiene solución, y yo pienso que no sólo es posible, sino fundamental unir La Ballena con La Laguna y Chipiona. Rota ha cogido un mayor protagonismo porque tiene las tres cuartas partes. Nosotros estamos más cerca, y tenemos que hacer realidad esa gran avenida de Costa Ballena que conecte con Chipiona a través de las Tres Piedras.
-¿Qué le parece Antonio Peña como alcaldable por el PP?
-Antonio es un buen amigo mío. Noble, sencillo, trabajador, educado y un buen profesional de la medicina. Pero si lo que quiere es beneficiar a Chipiona, yo le daría cuatro añitos en la oposición. Que conozca a fondo a la gente, que aprenda bien la idiosincrasia del pueblo.
-¿Y cuando pasen esos cuatro años se verá con usted en las urnas?
-Yo siempre digo que nunca miento. Y a lo mejor lo más fácil hubiera sido decir 'aquí me quedo', para beneficio de mis enemigos políticos, por la cantidad de votos que he arrastrado siempre y las mayorías absolutas. Tengo decidido que volveré, pero no sé cuándo. Con el PSOE lo veo difícil, porque no creo que me puedan admitir.
-¿Entonces?
-Con un partido independiente. Pero rodeado de gente trabajadora y con ganas de hacer cosas por Chipiona, si no, nada.
-¿Y no está más tranquilo así?
-Yo soy una persona activa y tengo una espinita clavada con Chipiona.
-¿Siente que salió por la puerta de atrás después de tantos años?
-No, lo que siento es que estoy contrariado porque no me han dejado hacer lo que yo quería por Chipiona. Muy contento por el apoyo popular que he recibido siempre, pero muy cabreado con los grupúsculos que me impedían sacar adelante las cosas para que yo no me apuntara el tanto. En Rota sí existe esa colaboración. Hay gobierno y oposición, pero tienen diputados, parlamentarios. que trabajan por su pueblo. Le voy a decir mi utopía.
-No será que gobiernen todos.
-Sí, mi utopía es que los diecisiete concejales trabajen por el pueblo. Yo he probado a gobernar en coalición, con mayoría absoluta, en solitario. Me llevé veinte años como concejal y cuando mejor funcionó y avanzó Chipiona, fue en los ocho años de mayoría absoluta, pero querría que todos los concejales asumieran responsabilidades, no en la oposición, sino con delegaciones.