ESPAÑA

Una escuela de verano con novillos y asignaturas en blanco

Los populares guardan silencio sobre la corrupción en su tradicional acto de fin de curso político

SITGES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Escuela de Verano del PP suele marcar el final del curso político para la formación que preside Mariano Rajoy. La de Sitges, sin embargo, será un punto y seguido. Antes de las vacaciones de verano toca afrontar en el Parlamento las propuestas de resolución del Debate del estado de la Nación y las enmiendas a la reforma laboral cuyo contenido actual, según aseveró ayer Rajoy, «no le gusta».

El PP también tiene que dar respuesta a un asunto interno de gran calado: los casos de corrupción que salpican a su partido en Valencia y que presuntamente afectan a Francisco Camps, máximo dirigente de los populares valencianos, y a los presidentes provinciales de Alicante y Castellón.

Nada del 'Gürtel'

Pero de corrupción no se habló ni una sola palabra en los tres días que duró el cónclave de Sitges. Tampoco de candidaturas, en especial de la de Valencia -en el aire a la espera de novedades judiciales- y la de Asturias, con esa extraña maniobra de «ahora sí, ahora no» que parece dominar el ánimo de los populares valencianos en relación a Francisco Cascos.

También ha llamado la atención las ausencias de algunos dirigentes del PP. La principal, la de la número dos, María Dolores de Cospedal, que ha inaugurado las ediciones anteriores de las escuelas de verano.

Tampoco se desplazaron a tierras catalanas Soraya Sáenz de Santamaría y su equipo del Grupo del PP en el Congreso, aunque en este caso se trata de una ausencia justificada, por la intensa semana parlamentaria que se avecina.