![](/cadiz/prensa/noticias/201007/18/fotos/2901650.jpg)
El Pleno de la discordia
Las únicas cofradías de la Unión de Hermandades que reciben subvención vuelven a ser las que llegan hasta la Catedral El reparto del dinero agria las relaciones con el Consejo
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Pleno que ha tenido lugar esta semana ha dejado grandes dosis de amargura y de indignación en las hermandades que no han recibido parte de los ingresos generados por los palcos y sillas de la Carrera Oficial. Las únicas corporaciones que han recibido la subvención han sido las que hacen su estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral, así que las hermandades de gloria y las sacramentales han sido nuevamente las olvidadas de un Pleno de cuentas que amenaza con convertirse cada año en una reunión agria y tensa pese a los intentos de normalizar las relaciones.
Aunque las cofradías de gloria y las sacramentales pueden votar en los plenos y decidir el futuro de las corporaciones de la ciudad, a la hora de repartir los beneficios los hermanos mayores de las hermandades de penitencia, que son la amplia mayoría, se niegan en redondo a dar el dinero a estas hermandades, quizá más necesitadas, pero que no generan con su paso por la carrera oficial beneficio alguno para las restantes.
Así las cosas, muchas voces en el Consejo apuestan por un reparto más igualitario del dinero ingresado, contando con la totalidad de hermandades que tienen acceso a los Plenos, mientras que otros hermanos mayores apuestan incluso por renunciar a esta subvención para destinarla a obras de caridad en su totalidad.
De hecho, otras voces autorizadas apuestan por mejorar la gestión de los gastos del Consejo, en muchos casos cuantiosos en la organización, principalmente, del cartel de la Semana Santa y del pregón del Villamarta, para así tener más dinero que repartir entre las cofradías que ahora mismo no reciben un euro frente a los 7500 que han recibido las hermandades de penitencia. Y todo esto, con la carrera oficial actual, la más larga de la historia.