Los tres entrenadores, Luis Miguel Sánchez, Lara Payán e Iván Franco, celebraron la victoria cosechada en Badajoz. :: LA VOZ
Deportes

Nadando para seguir haciendo historia

El club jerezano se alzó con los tres títulos disputados en este campeonato, que se celebró en Badajoz el pasado fin de semana El CN Jerez conquista por quinta vez consecutiva el título de campeones de España

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuatro récords nacionales, 168 medallas, unas marcas históricas en la modalidad de relevos y, como culmen, el quinto título consecutivo de campeones de España. El Club Natación Jerez ha elevado al máximo sus aspiraciones deportivas hasta trasladarlas a la realidad, y lo hizo en el torneo nacional master de Badajoz, que tuvo lugar el pasado fin de semana. «Era una oportunidad única para una generación única de nadadores», señala Luis Miguel Sánchez, secretario y entrenador del CN Jerez. La trayectoria del club los convirtió en favoritos antes de competir, pero la presión la canalizarían hasta hacer de ella un reto para mantenerse en la cima.

«Hemos llevado a 117 nadadores, que ahora mismo no creo que haya ninguna entidad que movilice a tantos deportistas. Entre el hotel y todo había muchísimos gastos, y en parte los han pagado ellos». En el ámbito deportivo también se enfrentaron a un riesgo notable: después de cuatro años proclamándose vencedores debían motivar a un equipo que estaba acostumbrado a ganar. En palabras del técnico, «la cantidad de nadadores que llevamos era un factor que estaba a nuestro favor, pero aunque lleves 500, si no puntúan, no llegas a ningún lado». Con este contexto y estas expectativas partieron a Badajoz. Las piscinas de La Granadilla pondrían el escenario para el triunfo.

Un torneo multitudinario

Un campeonato master tiene unos requisitos propios para poder participar, como que los participantes cuenten con más de 20 años o que posean una licencia específica. 700 nadadores de estas características se inscribieron en el torneo, procedentes de 88 clubes del territorio nacional e internacional.

Según la dinámica de este tipo de iniciativas, cada club puede presentar equipos femeninos, masculinos y mixtos. Algunos sólo lo hacen en una de las tres opciones; otros, como el CN Jerez, proponen equipos en las tres categorías. Entonces se contabilizan los logros de los nadadores, y se aúnan por puntos en una clasificación única. Los deportistas jerezanos, además de superar en 3.500 puntos al segundo clasificado en este torneo nacional, se han alzado ante el resto de clubes en el balance del medallero.

Para alcanzar este éxito ha sido primordial el trabajo conjunto. Luis Miguel Sánchez entrena codo con codo con otros dos preparadores, Lara Payán e Iván Franco. Mientras él se centra en las pruebas individuales, Payán se ocupa de las personas mayores e Iván Franco de los relevos. Los intereses de los nadadores también trascienden a lo puramente deportivo, dejando parte de su éxito a la implicación personal. «Han querido renovar con nosotros este año aún conociendo los problemas económicos», reconoce Sánchez, «y que no iban a tener una piscina cubierta. A pesar de todo aguantaron. Nuestro reto es mantener la competitividad de este grupo, que sabe responder. Es gente muy comprometida».

El nuevo desafío de estos nadadores tendrá por sede Goteborg. 17 integrantes del CN Jerez han sido convocados para representar a España en el Mundial de Natación Master, incluyendo a Luis Miguel Sánchez, que acudirá al evento como entrenador y nadador. El grupo seleccionado ya se prepara para el campeonato; una nueva oportunidad para ampliar la larga lista de triunfos colectivos.