El Museo Arqueológico abrirá a inicios de 2011
Los nuevos fondos de creación de empleo de la Junta invertirán 5,5 millones en 30 actuaciones en la ciudad y la zona rural Su acondicionamiento recibirá una partida del Proteja
JEREZ. Actualizado: GuardarLa alcaldesa, Pilar Sánchez, junto al primer teniente de alcaldesa, Casto Sánchez, dio a conocer ayer, al término de la Junta Local de Gobierno, los detalles de las más de 30 actuaciones que se ejecutarán en la ciudad y zona rural con cargo al Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (Proteja) 2010, y que suman una inversión total próxima a los 5,5 millones de euros.
Tal como recalcó ayer la primera edil, una de las actuaciones más importantes será la del acondicionamiento del Museo Arqueológico, con un total de 280.000 euros. Con esta partida y la ya comprometida por el Ministerio de Cultura, la reapertura del Museo arqueológico será también una realidad en la presente legislatura, más concretamente a principios de 2011, como llegó a asegurar Sánchez ayer.
La regidora dio más detalles y expuso que estos fondos que llegan del gobierno andaluz se destinarán a la adquisición del mobiliario necesario para exponer con garantías y seguridad todas las piezas, «que es precisamente lo que faltaba para que este recurso tan importante para la ciudad pudiera estar por fin operativo».
Como ya se ha mencionado, esta partida se suma a la subvención de 300.000 euros que va a llegar gracias al convenio de colaboración entre la Gerencia de Infraestructuras del Ministerio y la Diputación de Cádiz también para la puesta en marcha de la museografía de estas instalaciones.
Hay que recordar que este complejo lleva cerrado al público desde hace cinco años por reformas, y que ya se sabe que la apertura de la primera fase del Museo abarcaría hasta el periodo islámico.
Pero hay muchas más iniciativas interesantes dentro de la nueva edición del Proteja, como la adecuación perimetral del parque del Cerro de Santo Tomás, dotada de 240.000 euros; la mejora de los accesos del Polígono Industrial El Portal, para cumplir el compromiso con los empresarios y trabajadores de esta zona industrial en la que se invertirán 500.000 euros; actuaciones en la barriada Vallesequillo II, dotadas con cerca de 200.000 euros para realizar una mejora integral; o más avances en la zona de San Miguel como la reurbanización de calle Molineros, dotada de 240.000 euros.
Eso sin olvidar que se van a gastar 200.000 euros en reurbanizar el entorno del nuevo Mercado de Federico Mayo y otros 55.000 para reponer el albero del parque González Hontoria, que se cambiará en su totalidad para la próxima Feria.
De otro lado, la Junta de Gobierno dio luz verde a la adjudicación provisional del servicio de Ventanilla única electrónica 'on line' a Iritec, S.L., financiado con cargo al Fondo Estatal para el Empleo. El importe de la adjudicación asciende a 173.884 euros y el plazo de ejecución es de seis meses. La puesta en marcha de esta iniciativa generará la creación de seis empleos.
Según Casto Sánchez, esta iniciativa tiene dos objetivos: que el 80% de los procedimientos administrativos municipales puedan realizarse por vía electrónica y 'on line', como muy tarde el próximo año por estas fechas; y que esta plataforma local se pueda conectar con la ventanilla única estatal, de forma que «desde aquí se pueda hacer cualquier trámite, sea para la administración que sea».
También se ha aprobado la adjudicación provisional a Arconet de la contratación del suministro de la implantación de la segunda fase de Wifi Jerez, financiada con los mismos fondos. El importe de esta adjudicación es de 119.181 euros y el plazo de ejecución de cuatro meses. Además se crearán seis puestos de trabajo.