Las mujeres conquistan el ferial
Degustaciones, ofertas, actuaciones y charangas amenizaron una de las veladas más completas de la Feria del Carmen y de la Sal Gran ambiente durante todo el día en la Magdalena en la jornada más colorida de la fiesta
Actualizado: Guardar«Los maridos los hemos dejado en casa». Es la consigna que más se repitió durante la jornada de ayer en el recinto ferial de la Magdalena. Las mujeres se adueñaron por un día de las casetas para vivir una de las jornadas más coloridas de la fiesta y disfrutar con las actuaciones, degustaciones y charangas que se repartieron las distintas casetas.
El Día de la Mujer, es la única iniciativa que ha conseguido asentarse en la Feria del Carmen y de la Sal mientras el Sol más aprieta. Los lunares, los volantes, las peinetas y tacones son los símbolos que se lucieron entre los grupos de amigas que acudieron al lugar con la intención de quedarse «hasta que el cuerpo aguante» y de vivir una experiencia intensa marcada por los encuentros y las ganas de diversión.
A la una de la tarde la concentración partía de la plaza de la Iglesia con dirección a la Magdalena. El tiempo fue benévolo y el calor no fue sofocante, por lo que llevar el traje de gitana no se hizo tan pesado. Ya en la entrada de la Feria el grupo se dispersó en busca de las mejores ofertas. Y es que, si el Día de la Mujer destaca por algo es por la cantidad de degustaciones gratuitas y rebajas en los precios de las tapas. La paella era la comida que más se repetía en los diferentes lugares, aunque también era muy demandado los fideos con caballas o las 'papas aliñá'.
A las dos y media de la tarde el aspecto en el recinto era inmejorable con la práctica totalidad de las casetas repletas y con gran ambiente por las calles. De ello se encargaron las distintas charangas que como es tradicional acudieron al recinto para divertir y hacer bailar a las mujeres, que sin pensarlo se lanzaban en medio de un corro para mostrar sus habilidades, pero sobre todo para pasarlo bien. Dentro de las casetas eran las orquestas y los cuadros flamencos los encargados de poner la nota musical a la velada, que transcurrió entre risas y buenos momentos.
Como es tradicional, en la caseta del Partido Socialista se celebró el concurso de trajes de flamenco al que se apuntaron bastantes mujeres atraídas por el suculento premio para la ganadora, un circuito gratuito para dos personas en el Spa del Hotel Barceló de Sancti Petri. En este caso era el conocido cantaor local Juani de La Isla el que se encargó de amenizar el ambiente.
Los caballos también hicieron su acto de presencia si bien no de manera tan pronunciada como en otras ocasiones. Eso sí los paseos gratuitos en carruajes fueron muy demandados por la oportunidad de darse una vuelta por todo el lugar sin cansarse y ver el ferial desde otra perspectiva.
Repertorio variado
Conforme iba avanzando la tarde ganaban terreno las casetas en las que se ofrecía mayor oportunidad de mover el cuerpo. Que la feria de La Isla es algo atípica se muestra porque las sevillanas no tienen mucho peso en la lista de reproducciones de las casetas, claro que no pueden faltar. Amplio repertorio con el que costó cansar a las mujeres que tenían claro que se iban a quedar «hasta que el cuerpo aguante». De hecho, muchas se fueron durante la tarde para volver unas horas después y vivir la noche. «Este es un día muy especial porque aquí te encuentras con muchas mujeres que haces tiempo que no ves. El recinto es para nosotras y lo disfrutamos al máximo porque nos lo merecemos después de estar todo el año luchando por nuestras familias», aseguró la delegada de la Mujer, Mercedes Espejo.
Que es un día sólo para ellas queda claro nada más entrar en el recinto y no por la cantidad de mujeres que se concentran durante la jornada sino por los propios mensajes de las casetas, pues ser hombre en un día como el de ayer cuesta muy caro, al menos para comer. «Paella sólo 'pá ellas'» o «si eres mujer entra que sabemos tratarte como te mereces», eran algunos de los reclamos que se podían leer en las diferentes entradas. Lejos quedan ya los días en los que la guerra estaba en colocar al mayor número de 'gogós' y 'stripers'.
Claro que también hay quien ve la oportunidad de ligar entre tantas mujeres. «Hay que aprovechar para pasarlo bien y dónde mejor que en un lugar lleno de mujeres. Es el día más especial de la Feria y debería de haber muchos más», afirmó Jordan Sucino que iba acompañado por un grupo de amigos. La salinera mayor, Raquel González Noé, ha vivido ya varios días de la mujer pero ninguno tan intensos como el de ayer. «Se vive de otra manera, pero en definitiva el fondo es el mismo porque el ambiente te tira y es de lo mejores días para disfrutar la Feria».
Por otra parte el Ayuntamiento ya entregó los diferentes premios de la celebración. La Venta de Vargas se llevó el de la fidelidad a las fiestas isleñas, mientras que el de casetas un año más fue a parar a la del Borreguito, de la hermandad de la Divina Pastora. En segundo lugar quedó la caseta de Servitas y en tercer lugar la madrugá de la hermandad del Nazareno. Por último, la academia Sonia Peña ganó el concurso Bicentenario de baile flamenco libre.