La plantilla volvió a escenificar ayer el funeral del Ayuntamiento jerezano. :: juan carlos corchado
Jerez

Las protestas seguirán el lunes

Los sindicatos lamentan las amenazas de sanciones a los que se concentran; CGT, SIP, CSIF y ATM advierten de que serán más contundentes, y recriminan que «muchos empleados no están dando la cara»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Habrá puente para las protestas que parte de la plantilla municipal está secundando desde hacer ya varias semanas a las puertas del Consistorio para reclamar el pago íntegro de las nóminas.

Así lo anunció ayer el portavoz de la CGT, José García, que explicó que las concentraciones diarias las están secundando muchos compañeros de vacaciones, y otros que están viendo como tanta tensión altera su salud, por lo que «hemos pensado dar un pequeño paréntesis y coger fuerza de cara al lunes».

Esta central sindical, que convoca las movilizaciones junto a SIP, CSIF y la ATM, tiene claro que la próxima semana retomará las protestas, que podrían recrudecerse y ser más contundentes-« la gente está descontenta y pide un paso más, aunque nada violento», dijo García-, y que sólo cesarán cuando se ingresen los sueldos de los empleados «como está obligado a hacer el ejecutivo local».

Y de cara a las nuevas concentraciones, García confió en que se sumen más trabajadores, al tiempo que criticó al resto de centrales sindicales (CC OO, UGT y CTP) porque «son unos traidores que responden a los intereses de la alcaldesa y de sus siglas, y no a los de los trabajadores». Además, reprochó que de nuevo se esté hablando de sanciones a los empleados que sí se echan a la calle, lo que le dio la oportunidad de criticar a «esos jefecillos que amenazan a los que sólo están luchando por su salario».

Algo parecido expuso ayer Alfonso Lozano, del SIP, que también repartió culpas entre el resto de los empleados que no están secundando las movilizaciones. «Estamos aquí por la falta del sueldo, porque estamos pasando penurias, y viniendo aquí ponemos la dignidad por delante», apuntó Lozano, que añadió que «no sé cómo esos compañeros pueden mirarse al espejo, es más cómodo estar en casa mientras otros solucionan el tema».

Pasada la media hora de rigor, la concentración se disolvió después de que los trabajadores concentrados volvieron a gritar los habituales «Pilar vete ya», a los que sumaron nuevas consignas como «Cabaña, Griñán, llévatela ya». Además, de nuevo el ataúd que representaba al Ayuntamiento de Jerez volvió a presidir la concentración de los empleados municipales, que ya saben que sólo van a recibir un nuevo ingreso a finales de la próxima semana. Así se lo comunicó la misma alcaldesa, Pilar Sánchez, a los sindicatos con los que se reunió el pasado miércoles.

Críticas de la FAPE

Respecto a las restricciones que han sufrido los periodistas de la ciudad a la hora de cubrir esta información, ayer se escribió un nuevo capítulo cuando la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se hizo eco del rechazo por parte de la Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) de que la Policía Local impida el acceso de los periodistas a las dependencias municipales, por lo que recordó al Consistorio que la información es un derecho de la ciudadanía y que facilitar el trabajo de los informadores es «un deber democrático de las instituciones públicas».

La FAPE hizo un llamamiento a la colaboración de las instituciones públicas jerezanas tras los acontecimientos que han ocurrido en los últimos días en la localidad, donde «se ha impedido el acceso» de los medios de comunicación a las dependencias municipales para cubrir las protestas de los trabajadores. Según expuso, en respuesta a la queja presentada por la APJ, el Ayuntamiento se ha comprometido a permitir el libre acceso de los informadores a dependencias municipales, algo que ha incumplido durante esta semana.

Por ello, tanto la FAPE como la APJ reiteraron su rechazo al trato dispensado por parte del Consistorio a los periodistas locales, por lo que instaron al Ayuntamiento a que «rectifique su actitud». A esto hay que añadir que la situación está ya en vías de solución, lo que se podrá constatar el próximo lunes, tras conversaciones mantenidas ayer por ambas partes.