El Madrid de Mourinho echa a andar
La entidad blanca hace oficial la incorporación del centrocampista murciano Pedro León. El ya ex jugador del Getafe formará parte del equipo tras abonar el club madridista diez millones de euros por su traspaso
MADRID. Actualizado: GuardarA falta de nuevas estrellas como los Cristiano Ronaldo, Kaká y Benzema del pasado verano, este año el auténtico fichaje 'galáctico' se sentará en el banquillo. José Mourinho comenzó ayer una nueva etapa al frente del Real Madrid en la que deberá acometer la renovación de la plantilla, conquistar algún título y lo más difícil, desbancar al Barça como referencia futbolística mundial. En la complejidad del reto estuvo la atracción para el ambicioso técnico luso, empecinado en ser el primero en ganar desde el banquillo los tres campeonatos más potentes del viejo continente.
Para empezar, el luso sólo pudo contar con diez jugadores de la primera plantilla, que pasaron el tradicional reconocimiento médico sin problemas. Estos primeros días estarán marcados por la ausencia de los mundialistas, que cuentan con un periodo extra de vacaciones, y por la llegada de nuevos jugadores. Después de las adquisiciones de Sergio Canales y Ángel Di María, el Madrid ha fichado por diez millones al centrocampista Pedro León, procedente del Getafe.
La nueva 'era Mourinho' echó a rodar con unos objetivos muy claros: destruir la hegemonía del Barça en Liga y conseguir la 'Champions League' y la Copa del Rey después de los fracasos de las últimas campañas. Tras dos campeonatos domésticos consecutivos y de liderar el 'juego bonito' de los 'bajitos' que ha hecho campeona del mundo a la selección española, los 'culés' se perfilan como los grandes rivales en la conquista del ansiado triplete. Para llegar a él, los de Mourinho buscarán superar por primera vez en siete años los fatídicos octavos de final de la Copa de Europa y conseguir el único trofeo que le queda por ganar a Iker Casillas: la Copa del Rey, que no logran desde la temporada 92-93.
Sin embargo, habrá que ver si el técnico luso consigue adaptarse a las exigencias del público del Santiago Bernabéu que le exigirán no sólo victorias, sino también un juego exquisito y vistoso que vuelva a poner en pie a la afición 'merengue', ya que, después de la decepcionante última temporada, Mourinho ha sido contratado como el antídoto perfecto contra los azulgrana. El presidente, Florentino Pérez, ha puesto todas sus esperanzas de conseguir títulos en el polémico y controvertido portugués, al que se le exige la consecución de al menos un título. El máximo mandatario blanco ya aseguró en su presentación: «El carácter ganador y espíritu de sacrificio encaja perfectamente en la filosofía blanca». Ahora toca ver si estas premisas hacen más grande al Real Madrid sobre el rectángulo de juego.
Menos mediáticos
A diferencia de la política de fichajes del verano pasado, marcada por las adquisiciones 'galácticas', esta temporada Mourinho prefiere rodearse de jugadores con un perfil menos mediático y con un gran futuro. Después de las incorporaciones de Canales y Di María, el último en llegar, por el momento, ha sido Pedro León. El centrocampista murciano firmará con el Real Madrid por las seis próximas temporadas.
El club 'azulón' intentó que el jugador permaneciera cedido esta campaña, pero el entrenador portugués pidió su incorporación inmediata. Sin embargo, todo hace prever que el extremo de 23 años no será el último en llegar. Los nombres de Maicon, y especialmente Khedira, suenan con fuerza para completar la plantilla blanca, en la que permanecerá un año más el veterano guardameta polaco Dudek después de la renovación de su contrato por una temporada más.
En el capítulo de salidas, el futuro del gran capitán está en el aire. Raúl no regresará a la concentración hasta el día 26 de julio, después de comenzar más tarde sus vacaciones al estar recuperándose de una lesión de tobillo las dos últimas semanas de la pasada temporada. Todo apunta a que el máximo goleador de la historia del equipo madridista abandonará el equipo en este mercado de fichajes y no cumplirá finalmente el último año de contrato que le queda.
El que también empezará más tarde será Guti. El club le ha dado al mediapunta de Torrejón diez días más de vacaciones para resolver su futuro, a pesar de que en Turquía ya dan por hecho de que el hasta ahora centrocampista blanco jugará la próxima campaña en el Besiktas. Habrá que ver si la afición no echará de menos las genialidades de Guti y el corazón, liderazgo y coraje de Raúl. El tiempo será el que dicte sentencia en todo este asunto.