![](/cadiz/prensa/noticias/201007/16/fotos/2884089.jpg)
Álvaro Quirós no inicia con buen pie el Open Británico
El irlandés McIlroy hace historia en St. Andrews al firmar el recorrido más bajo que se recuerda en una primera vuelta
CÁDIZ. Actualizado: GuardarNo ha comenzado nada bien el gaditano Álvaro Quirós, una de las principales esperanzas del golf español, en el Open Británico. El jugador de Guadiaro emuló a Miguel Ángel Jiménez (72 golpes cada uno de ellos y, por ahora, fuera del corte) y jugaron en peores condiciones, a partir del séptimo hoyo.
En este sentido, Álvaro Quirós apuntó: «No he podido hacer más golpes de los que he hecho. El campo me ha castigado mucho porque los dos golpes que he fallado me han costado dos 'bogeys'. Hoy -por ayer- era un concurso de 'putt' y no han querido entrar unos cuantos cuando he lanzado yo».
Por su parte, la tabla está actualmente encabezada por el irlandés de 21 años, Rory McIlroy, que ha hecho historia en esta 150 edición del primer Open Británico al firmar la vuelta más baja que se recuerda en una primera vuelta. Rory hizo 63 golpes (-9) para colocarse como líder de esta edición del 'Major británico' que se celebra en el mítico campo escocés de St. Andrews. Hasta ahora, la primera vuelta más baja estaba en poder de Neil Coles (65 golpes) en 1970. También iguala la vuelta más baja nunca realizada, récord que hasta ahora poseía en solitario Paul Broadhurst en 1990 cuando hizo 63 golpes el tercer día del torneo.
Más de 73 jugadores han bajado del par del campo, lo que sitúa, de momento, el hipotético corte en esa cifra. McIlroy, una de las grandes promesas del golf irlandés y europeo, quiere emular a su compatriota Graeme McDowell, ganador del Open de Estados Unidos, segunda prueba de Grand Slam. Su tarjeta fue impecable con siete birdies y un eagle (al hoyo 9).
El irlandés termina la primera jornada como líder y marcando las diferencias con el segundo clasificado, el sudafricano Louis Oosthuizen, que le arrebató la segunda plaza al americano John Daly, otra de las grandes historia del día. Daly, el escocés Andrew Coltart, el galés Bradley Dredge, el sueco Peter Hanson y el inglés Steven Tiley comparten la segunda plaza con -6.
Una de las grandes estrellas, Tiger Woods, terminó la primera ronda con una consistente tarjeta de 67 golpes (-5) tras el bogey al hoyo 17, uno de los más complicados de este año, tras retrasar el 'tee' más de 30 metros. No acabó muy contento el número uno del mundo con su juego, ya que falló algún que otro par corto; pero lo que está claro es que Tiger está muy vivo y que va a vender cara su corona. Sobre todo, porque su mayor enemigo, Phil Mickelson puede que no pase el corte la terminar con 73 golpes (+1).
Gran actuación de Cañizares
Cañizares comenzó con un temprano 'birdie' al hoyo dos que completó con otro al cinco pese al 'bogey' del seis, remató la primera vuelta con sendos 'birdies' al ocho y nueve (33 golpes). En la segunda vuelta se mantuvo con dos 'birdies' menos terminando su recorrido justo antes de la lluvia y el viento volviera a hacer su aparición sobre el campo escocés. El 17 le jugó una mala pasada, pero se rehízo muy bien en el 18 para conservar ese valioso -5 que le coloca en las posiciones de privilegio.
Nacho Garrido también terminó satisfecho de su vuelta de 69 golpes (-3) que le coloca entre los 30 primeros de la tabla, mientras que Sergio García, de momento, con -1 está a salvo del corte.
El irlandés hizo historia en St. Andrews y se coloca al frente de la tabla.
El campogibraltareño no cuajó una buena actuación en el estreno.
El estadounidense está muy vivo y sigue optando a la victoria final en la competición.