![](/cadiz/prensa/noticias/201007/15/fotos/2880688.jpg)
La Feria busca su sitio en la Bahía
Para el delegado provincial de Turismo el tranvía servirá para «dinamizar» la ciudad y también su cultura y costumbres El Bicentenario se convierte en oportunidad para impulsar la fiesta más tradicional de La Isla
Actualizado: GuardarComo es habitual la primera noche de la Feria transcurrió con mucha expectación y gran asistencia por parte de los isleños, que vivieron la inauguración de forma más intensa al adelantarse la hora del alumbrado. Pero, como también es costumbre, la primera jornada cayó en su asistencia. Durante el día a penas hubo movimiento en el recinto a excepción de la caseta municipal lugar en donde se celebraba la segunda edición del concurso Bicentenario de baile Flamenco.
El intenso calor de julio, hace que hasta las ocho o las nueve de la noche no comience a llenarse la Magdalena. Tras varios intentos para potenciar la Feria de día lo cierto es que lo único que ha cuajado con solera ha sido el Día de la Mujer, que se celebrará hoy. Así volvió a demostrarse ayer durante toda la mañana y la tarde. Claro que la Feria del Carmen y de la Sal es distinta a las demás y los isleños los saben y el resto de la Bahía. El ambiente de la fiesta es nocturno y sus tradiciones diferentes. Una persona que conoce bien todo ello es el delegado provincial de Turismo, comercio y Deporte, Manuel Gómez, que ayer almorzó en la caseta de la Asociación de Comerciantes de San Fernando (Acosafe).
«No creo que esta feria haya perdido su espacio, al contrario ha sabido adaptarse y ha encontrado su mejor ubicación. Tiene un sitio magnífico», manifestó el delegado. Aunque sí que el peso de la fiesta dentro de la Bahía no es le mismo de hace unos años. Así lo demuestra la reducción en el número de visitantes y casetas con respecto a finales de los años 90 y a principios del 2000. El trabajo se centra en recuperar esa importancia y con el Bicentenario se le pretende dar el impulso que le hace falta. A ello puede ayudar también la remodelación de la calle Real. O al menos así lo entiende Miguel Gómez. «La oportunidad de remodelación que da la calle Real es importante. De hecho creo que son 21 las ayudas que estamos tramitando para la reforma de las terrazas y espero que se resuelvan pronto. Esto dará mucho dinamismo, ya que me acuerdo de las caravanas que se montaban por el centro de la ciudad y que me daba a tiempo a bajarme del coche comprar bienmesabe y volver a alcanzarlo a unos metros. Por supuesto cuando conducía mi mujer», explicó. El tranvía puede ser también un punto de inflexión para la celebración al contemplar una parada cercana al recinto, en las inmediaciones de Venta de Vargas que se adecuado lo mejor que se ha podido para no crear problemas con el tránsito de vehículos antelas obras.
Noche de reconocimientos
Ayer fue el Día del Mayor y por tanto se realizó el tradicional encuentro en la caseta municipal y los correspondientes homenajes a los abuelos del año. El Partido Popular también aprovechó la jornada para celebrar un acto en su caseta y entregar distintas distinciones tanto a colectivos como a particulares que se han destacado, bien en este año, o mediante una trayectoria de reconocido prestigio, en el fomento de los valores y la idiosincrasia isleña.
Por ello, en el apartado de colectivos, recibió la Gaviota de Plata la unidad de voluntarios de la Guardia Salinera, tanto por su implicación en el Bicentenario, y los voluntarios de los Campeonatos Iberoamericanos de Atletismo. A título individual, fueron el veterano y reconocido autor de Carnaval José Ramos Borrero (Requeté) y el cocinero, José Oneto los galardonados.
El PSOE también celebró un encuentro entre colectivos en su caseta para dar la bienvenida a la Feria. Por lo demás jornada tranquila en la que se pudo pasear por las calles del recinto sin la aglomeración que se espera en los próximos días.