Jerez

Los andalucistas muestran su apoyo a los sindicatos para la próxima huelga general

Aseguran que harán lo posible para que sus militantes secunden la movilización

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los andalucistas mantuvieron ayer una reunión con los representantes de los sindicatos CC OO y UGT al objeto de ser informados por los secretarios generales de ambas formaciones en Jerez, José Manuel Trillo y Pedro Alemán respectivamente, de los planteamientos sobre la huelga general prevista para el próximo 29 de septiembre. En representación de los andalucistas asistieron el candidato a la Alcaldía de Jerez, Santiago Casal, el secretario local del PA, Alejandro Castilla, y José Mª Bernabé, Presidente de la Comisión de Enlace PSA+PA en Jerez.

Por su parte, Trillo y Alemán explicaron los motivos que han llevado a la convocatoria de la huelga general. Entre ellos, citaron que el plan de ajuste y la reforma laboral no servirán para crear empleo, no reducirán la dualidad del mercado laboral y aumentará la temporalidad; facilitan y abaratan el despido, porque se amplían las causas para hacerlo más fácil y se reducen los días de indemnización por despido; refuerzan el poder empresarial para modificar unilateralmente las condiciones de trabajo (horarios, vacaciones, movilidad geográfica...); debilitan la negociación colectiva, beneficiando a las empresas, etc.

Frente a ello, las centrales sindicales defienden una salida justa y equilibrada de la crisis; la retirada de la reforma laboral; la defensa de la negociación colectiva; la defensa del sistema público de pensiones; una política fiscal justa; y un cambio de modelo de producción con más desarrollo industrial.

Santiago Casal les trasladó «el apoyo de los andalucistas a la huelga general así como a los actos que se convoquen, pues estamos en contra del recorte de los derechos adquiridos por los trabajadores y de que se haga recaer en ellos el peso de la crisis, que ellos no han creado, sino las entidades financieras». De ahí que «realizaremos un gran esfuerzo por movilizar a nuestros militantes y simpatizantes para que participen en este acto de protesta«». También «animamos a la población en general para que apoyen las manifestaciones convocadas».

Asimismo ha manifestado que «el recorte de los salarios de los empleados públicos, la congelación de las pensiones, y las demás medidas regresivas aprobadas por el gobierno del PSOE (medidas exigidas por los mercados que han provocado la crisis económica del sistema capitalista y jaleadas en el fondo por el PP) requieren de una contestación social».

«La situación del desempleo histórico de Andalucía, el cierre de miles de pequeños negocios y comercios, la restricción del crédito tanto para las hipotecas como a los nuevos emprendedores, y las medidas de recorte de derechos aprobadas por Zapatero, obligan a la ciudadanía a movilizarse y gritar al Gobierno, y a la derecha económica y política, que los sacrificios de una situación económica que han provocado ellos, no podemos pagarla siempre los mismos», subrayó.