ESPAÑA

El PNV pide al Ejecutivo pruebas de que es de fiar

Reclamará un impulso del autogobierno, más presencia vasca en Europa y respeto a las listas más votadas en próximos comicios

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PNV sabe que posiblemente es la única tabla de salvación a la que el Gobierno se podrá agarrar para aprobar los Presupuestos de 2011, que pueden significar la continuidad o la caída del Ejecutivo. Los nacionalistas no cierran la puerta a la negociación, pero ayer le dejaron claro a José Luis Rodríguez Zapatero que no se fían de él, por los reiterados incumplimientos de su Gobierno, y que si quiere iniciar conversaciones antes les va a tener que convencer de que luego cumplirá con lo pactado.

Josu Erkoreka, el portavoz nacionalista en el Congreso, terminó el debate más bien «decepcionado» porque no escuchó de boca de Zapatero los «compromisos de cara al futuro» que esperaba para «disipar todos nuestros recelos», pero quedó a la espera de ver si el presidente cumple con lo que prometió desde la tribuna: que va a pedir a sus ministros que cierren lo antes posible los flecos que aún quedan pendientes de los acuerdos presupuestarios con el PNV de años precedentes.

Traspaso de competencias

Erkoreka anticipó, sin más concreciones, que su partido reclamará al Gobierno para poder llegar a un pacto sobre las cuentas, además de materias económicas, un aumento del autogobierno -traspaso de competencias pendientes-, más presencia de Euskadi en Europa y el respeto de los socialistas vascos a las mayorías electorales -la lista más votada- de cara a futuros comicios. Que no se repitan en diputaciones o ayuntamientos pactos como el PSE-PP que les desalojó de Ajuria Enea.

El portavoz nacionalista le afeó a Zapatero «su compromiso nulo con el autogobierno», por no haber transferido en seis años de gobierno nada más que una de las más de 30 competencias pendientes del estatuto y, además, por presión del PNV.

Los nacionalistas recordaron al presidente que está solo y que ningún grupo está dispuesto a «salir en su rescate», pese a la grave situación económica, porque «nadie está dispuesto a dejarse engañar de nuevo». La llamada 'geometría variable', de pactos ocasionales con cualquier formación, «no da más de sí». En su opinión, Zapatero se ha ganado a pulso su actual falta de credibilidad porque ha usado a todos los grupos según su conveniencia y luego «los tiraba como a los 'kleenex'». «Sedujo en cada caso a la novia adecuada, pero sin renunciar a dejarla plantada al doblar la esquina», resumió Erkoreka la situación de manera muy gráfica.