![](/cadiz/prensa/noticias/201007/15/fotos/2878655.jpg)
España, primera en la clasificación FIFA
Es la tercera ocasión en la que lidera esta lista, en la que está por encima de combinados de la talla de Holanda, Brasil o Alemania 'La Roja' alcanza su punto más álgido tras la consecución del Mundial y pasa a ser la mejor del planeta
MADRID. Actualizado: GuardarLa selección española de fútbol, campeona del mundo en Sudáfrica 2010, figura primera en la clasificación dada a conocer ayer por la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol ( FIFA ).
España, con 1883 puntos, supera tanto a Holanda, finalista en Sudáfrica y con 1.659 puntos, como a Brasil, tercera con 1.536 puntos, que ocupan las siguientes posiciones de la tabla.
La victoria de España el pasado domingo en Johannesburgo no sólo dio al combinado nacional su primer título mundial, sino que garantizó su aparición, por tercera vez, al frente del ránking mundial de selecciones. El conjunto liderado por Vicente del Bosque consigue, de esta forma, alcanzar su máxima expresión al copar la cima del deporte rey. Supone, pues, el triunfo de un estilo propio, la confirmación de que el juego de toque desplegado por 'La Roja' es, hoy por hoy, el que reina en el mundo, la envidia de todos.
Desde la publicación de la última lista de selecciones se han jugado un total de 154 partidos, con las selecciones de Holanda y España como las que más han jugado, en total diez encuentros cada una, si bien es la 'Naranja Mecánica' la que más puntos ha sumado en ese período, con 428 puntos, por los 318 que sumó el conjunto nacional.
Brasil, tercera en la lista, perdió en este período un total de 75 puntos, ya que sus últimos resultados no han sido todo lo positivos que se esperaban. Es la verde 'amarelha' la otra cara de la moneda, ya que pierde el privilegio de liderar esta honorífica clasificación después de darse de bruces en la cita de Sudáfrica contra una Holanda superior, tirando al traste todos los preceptos de la revolución presentada por Dunga, en la que no tenían cabida las viejas estrellas y donde la fortaleza defensiva era uno de los principales pilares del bloque.
Entre los movimientos más destacados se encuentra el de Chile, que ocupa la décima posición, por lo que sube ocho puestos, o el de Uruguay, sexta en la tabla después de ganar diez posiciones. La cuarta posición de la 'celeste', en la que brilló con luz propia Diego Forlán, le ha servido para recuperar la gloria perdida.
Grandes decepciones
En el lado opuesto se encuentran los ejemplos de Italia, undécima, que ha perdido seis posiciones, o Francia, que tras su nefasta actuación en el mundial cae hasta la vigésima primera posición al perder doce puestos.
Entre selecciones algo menos relevantes se encuentra el ascenso de la anfitriona, Sudáfrica, que es sexagésima sexta y gana diecisiete puestos, en tanto que Ghana asciende nueve y es vigésima tercera.
En el polo opuesto de las selecciones africanas Camerún perdió 21 posiciones y ahora es cuadragésima, mientras que Nigeria cayó a la trigésima plaza al perder nueve puestos.