La UCA presenta la tercera edición del Torneo de Go de Cádiz
El Centro Integral de la Mujer acogerá el sábado la celebración del juego de estrategia de origen chino más conocido como 'el ajedrez del Oriente'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl director del Secretariado de Planificación y Gestión de la Universidad de Cádiz (UCA), José María Pérez; la delegada de Juventud, Carmen Sánchez; y el presidente de la Asociación de Go de Cádiz (Agoca), Juan Jesús Ligero, han presentado el III Torneo de Go de Cádiz en el salón de actos del Rectorado. El Go es un juego de estrategia de origen chino, conocido en nuestro país como 'el ajedrez del Oriente' por las semejanzas a primera vista de sus piezas y tableros. Más antiguo que las primeras escrituras, según sus promotores, el tablero de Go es de diecinueve por diecinueve líneas, aunque existen otras versiones para el aprendizaje y para partidas rápidas.
Consiste, según apunta Juan Jesús Ligero, en una «negociación de territorios, en el que ser equilibrado y saber compartir hace avanzar en el juego». La tercera edición que celebra en la ciudad de Cádiz cuenta ya con cuarenta inscritos de varias edades, lo que supone «un 20% más que en los años anteriores», en palabras del presidente de Agoca. La cita se dará lugar el próximo sábado 17, a partir de las 9.30 horas en el Centro Integral de la Mujer, situado en la plaza del Palillero.
Ligero explicó que este torneo «está pensado para los que se están iniciando en el mundo del Go y que puede ganar cualquiera, ya que cuenta con un sistema de 'handicap'» y los diferentes clasificados se irán seleccionando por diferentes categorías. Además, el torneo será una competición clasificatoria para los puntuables de la federación europea. Ligero indicó también que en esta edición del torneo «más numeroso que otros celebrados en en nuestro país». Y afirmó que, aunque la mayor parte de los inscritos son jóvenes, «este juego está abierto para todas las edades, y lo más importante es el cálculo y la toma de decisiones».
Por su parte, la edil de Juventud, Carmen Sánchez, aclaró que este campeonato se viene celebrando desde hace dos años porque «creemos que se desarrolla dentro de un marco de ocio saludable para los jóvenes». Sánchez subrayó que la iniciativa también persigue que «se conozcan otros tipos de culturas a través de este juego de estrategia oriental». La delegada municipal, además, agradeció a la asociación por promover la actividad del Go en la ciudad y aseguró que «gracias a Agoca son cada vez más los jóvenes que empiezan a iniciarse en los juegos de estrategia». Por su parte, el director del Secretariado de Planificación y Gestión de la UCA aseguró que «desde la Universidad hace tiempo que venimos colaborando con Agoca porque entendemos que el juego se puede considerar como un deporte y por eso merece ser respaldado como materia formativa». José María Pérez animó a los estudiantes a que participen en la tercera edición del torneo, ya que «es una actividad que aglutina formación y deporte y, desde la Universidad, respaldamos con talleres de iniciación para incentivarlo entre la comunidad universitaria».
Las reglas
Las reglas del juego en esta edición del torneo serán las japonesas y el sistema empleado será el suizo con 'handicap' duro, siendo el máximo nueve piedras. El tiempo para cada jugador será de veinticinco minutos más un 'byoyomi' de veinte segundos y las partidas igualadas se jugarán con un 'komi' de 6,5 puntos. Llegada la tarde, se hará entrega de los premios. Para el primer puesto serán 120 euros, 50 para el segundo y 30 para el tercero. Además, se entregarán otros galardones según las diferentes modalidades.