SAN FERNANDO

El registro de viviendas protegidas se cierra con 3.300 solicitudes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El conseguir un piso protegido en San Fernando resulta casi una misión imposible. La suerte es la que ahora decidirá la preferencia en el registro de vivienda de la Empresa Municipal de Suelo (Esisa) que ha recogido 3.300 solicitudes de las más de 8.000 que se han repartido desde enero. Un número muy significativo si se tiene en cuenta que los grandes planes para la construcción de residenciales se encuentran actualmente bloqueados al no haberse aprobado aún el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ni poder desarrollarse los suelos de Fadricas ni los de la Fábrica de San Carlos, al encontrarse en litigio con el propio Ministerio de Defensa. Por ello, actualmente sólo hay plantada la construcción de 200 viviendas para el próximo año.

El proyecto más adelantado es el del solar que se encuentra en frente del Instituto Municipal de Promoción Isleña (IMPI) que a la espera de su aprobación contempla unos 120 pisos.

La amplia demanda ha desbordado a los técnicos del IMPI por lo que aún no hay una fecha clara para que se lleva a cabo el sorteo debido a la cantidad de datos que se tienen que comprobar. La intención del Consistorio es que se lleva a cabo durante el próximo otoño. Este sorteo determinará el reparto de viviendas protegidas durante los próximos años.