Paqui Losada y Manolo Caballero no quisieron perderse esta interesante exposición de investigación histórica.
LA SACRISTÍA

Investigando los vía-crucis cerámicos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El investigador y miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos, Antonio de la Rosa Mateos -que tiene en su haber publicaciones de alcance sobre la vida y obra de los celebérrimos escultores Castillo Lastrucci y Ramón Chaveli- pronunció este pasado lunes una conferencia en la biblioteca de la Escuela de Hostelería de Jerez sobre ocho significativos vía-crucis cerámicos de la provincia de Cádiz. «El propósito de este estudio sobre el Vía Crucis plasmado en cerámica -argumentó Antonio de la Rosa- es exclusivamente dar a conocer algunas de las distintas y magníficas obras que existen en la provincia de Cádiz, muchas de ellas desconocidas o desapercibidas por muchos de nosotros y darle su importancia, ya que suelen estar a la intemperie, y en algunos casos corren el riesgo de perderse debido a su calamitoso estado de conservación o descuido, conociendo algunos que han sido sustituidas por deterioro por otras de obra contemporánea». En efecto, la cerámica debe ser admirada, divulgada y respetada como obra de arte que indudablemente es. Asistieron, entre otros, los investigadores José Jácome González, Felipe Alonso del Puerto o el vicepresidente del Centro de Estudios Históricos Jerezanos y académico, Francisco Antonio García Romero.