Del desastre de Belfast al cielo sudafricano
En los últimos cuatro años 'La Roja' ha sufrido un profundo cambio que la ha llevado al mayor de los éxitos La derrota ante Irlanda del Norte en 2006 marcó un antes y un después en el combinado nacional
MADRID. Actualizado: GuardarEl 6 de septiembre del 2006, dos meses después de la eliminación ante Francia del Mundial de Alemania, la selección de Luis Aragonés caía estrepitosamente por 3-2 ante Irlanda del Norte en la fase de clasificación para la Eurocopa del 2008. Esta inesperada derrota ante uno de los rivales más débiles del grupo propició una gran revolución en el estilo y en los jugadores del equipo español. Desde ese día, Raúl quedó fuera de 'La Roja' y el juego bonito de los 'bajitos' catapultó al equipo para conseguir el doblete de Eurocopa y Mundial, gesta que sólo han logrado, además de España, Alemania y Francia, y conseguir la friolera de 51 triunfos, tres empates, incluyendo los cuartos de final de la Eurocopa ante Italia, y sólo cuatro derrotas.
El camino a la gloria no fue fácil en sus comienzos. Después del fracaso ante los norirlandeses, un nuevo descalabro al mes siguiente ante Suecia complicó la clasificación de la selección. Sin embargo, la unión y el compañerismo que ha marcado este grupo se unieron a la mejora en el juego, lo que permitió cosechar ocho victorias y un empate en la fase previa al campeonato continental.
Los seis partidos de la Eurocopa de Austria y Suiza cambiaron la historia de la selección. Después de lograr tres victorias en la fase de grupo, muy trabajadas ante Suecia y Grecia, más sencillo fue ante Rusia, el devenir del equipo español cambió para siempre. Hasta este campeonato, España siempre había contribuido con fidelidad año tras año a sumar una fecha más a la lista de fracasos y desgracias, pero llegó el día en el que la suerte en los fatídicos cuartos cambió. Las dos paradas de Casillas en la tanda de penaltis y la transformación final de Cesc permitieron que España se colase en semifinales por primera vez en 24 años.
Histórico doblete
Tras realizar uno de los mejores partidos de la historia de la selección y barrer a Rusia por 3-0, 'La Roja' disputó la final de la máxima competición europea ante Alemania. El solitario gol de Torres catapultó al combinado nacional a la gloria continental. Un año más tarde, el conjunto entrenado ahora por Vicente del Bosque sufrió una pequeña decepción que no empaña su gran trayectoria en estos últimos dos años. Los campeones de Europa cayeron por 2-0 ante EE UU para sorpresa de propios y extraños. Pero el equipo se olvidó del tropiezo y no cambió su estilo. El Mundial era el nuevo reto. Y llegó el día, el momento más esperado. El derechazo de Iniesta en el Soccer City de Johannesburgo, unido al buen juego, supuso la entrada de 'La Roja' en el Olimpo de los poseedores de, al menos, una estrella en su camiseta. Este éxito ha hecho de esta selección un equipo legendario, imborrable en el imaginario de los españoles.