El Gobierno Andaluz aprueba los diez nuevos grados para Cádiz
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Gobierno andaluz aprobó ayer el catálogo de titulaciones y las tasas académicas de las universidades públicas de la comunidad para el curso 2010-11, que suponen la implantación en Cádiz de diez nuevos grados y la completa implantación en Andalucía de este sistema de enseñanzas de grado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
El próximo curso se impartirán en Andalucía 368 títulos de grado, un tipo de estudio que se implantará progresivamente hasta que los títulos de Licenciado, Diplomado, Arquitecto, Ingeniero, Arquitecto Técnico e Ingeniero Técnico, se extingan, antes del 30 de septiembre de 2015.
Por universidades, la de Cádiz será la cuarta en número de grados ofertados, con 40, superada por Granada, con 70; Sevilla, 69; y Málaga, con 56. Con menor oferta quedan Almería, con 26 grados; Córdoba, 31; Huelva 25; Jaén 35; y la Pablo de Olavide de Sevilla, con 16.
El catálogo aprobado oficialmente ayer incluye cuatro nuevos títulos que no existían y que tampoco proceden de titulaciones previas, entre los que se encuentra Trabajo Social y Criminología y Seguridad, en la UCA.
Los restantes títulos de grado son simples adaptaciones de titulaciones ya existentes o el resultado de reestructuraciones de titulaciones anteriores, sobre todo en las áreas de Ingenierías y Humanidades. Éste es el caso de la reorganización de esta última rama en Cádiz, que ha dado lugar al surgimiento del grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas.
En cuanto a los másteres adaptados al EEES, la relación incorpora un total de 414, títulos con reconocimiento oficial en todos los países de la Unión Europea. Por último, la oferta inicial de programas de doctorado alcanza los 256.
Además, el Consejo de Gobierno también aprobó los precios públicos y tasas por la prestación de servicios académicos y administrativos en las universidades públicas andaluzas. De acuerdo con las propuestas formuladas por los respectivos Consejos Sociales de los centros , el precio del crédito en primera matrícula será de 11,70 euros para los estudios de grado, de 48,90 para los de máster y de y 27,60 en el caso de los programas de doctorado.