Mar Moreno, y el titular de Educación, Francisco Álvarez de la Chica. :: EFE
ANDALUCÍA

La Junta pide un pleno extraordinario para debatir la política financiera

Moreno afirma que el documento sobre el Plan Económico-Financiero no es ni definitivo ni fruto de un acuerdo del Consejo de Gobierno

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno andaluz ha pedido celebrar un pleno extraordinario del Parlamento para debatir la posición que adoptará Andalucía ante la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), y ha acusado al PP de «malinterpretar» la existencia de recortes sociales para los próximos años.

En rueda de prensa, la consejera de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo regional, Mar Moreno, informó de que la Junta pretende debatir en el Parlamento sobre el documento que tendrá que entregar en el próximo CPFF, que se celebrará a finales de julio, y donde se fijarán objetivos de estabilidad económica y financiera.

Moreno aclaró que al Gobierno andaluz no sólo no le importa hablar con los grupos en el Parlamento sino que «desea debatir» porque tiene «el máximo cuidado» para la defensa del Estado del Bienestar, y porque «todos y cada uno» de los derechos sociales existentes en Andalucía «han sido aprobados por los socialistas».

Por ello, acusó al presidente del PP-A, Javier Arenas, de querer importar a Andalucía el modelo «del malestar social», un sistema que, a su juicio, defiende este partido en comunidades como Madrid y Valencia y que consiste en el deterioro de lo público, en pocos servicios, mucho negocio, poca austeridad y mucha deuda.

Moreno aclaró que el documento Plan Económico-Financiero de Reequilibrio de la Junta de Andalucía, que el Gobierno andaluz entregó en el último CPFF, recogía las medidas de ajuste presupuestario para el 2010, además de una previsión de calendario «a futuro que ni ha sido aprobado ni debatido».

Explicaciones

Ese documento, que Javier Arenas desveló en el último pleno ordinario del Parlamento andaluz y que está desbrozando por materias en los últimos tiempos, recoge la previsión de recortes en Andalucía en los próximos años, «no condiciona» al que se entregará en la próxima reunión del CPFF, según explicó Moreno.

«Ahora es el momento de fijar la posición en objetivos concretos de estabilidad, la orientación de las medidas y de discutir con la oposición sobre esta confusión que, de manera deliberada, se está provocando y que no existe», advirtió la consejera, quien reiteró que las medidas son «las que se debaten y aprueban».

Además, añadió que el Gobierno andaluz «salvaguarda» el Estado del Bienestar, por lo que se ha mostrado convencida de que el debate en el Parlamento servirá para «desenmascarar» el modelo que el PP pretende «importar» para Andalucía, y que, en su opinión, representan Esperanza Aguirre (Madrid) y Francisco Camps (Valencia).

Insistió en que el PP «lleva mucho tiempo malinterpretando» unos recortes que no se han producido y sobre los que solo pretende mezclar en una «ceremonia de la confusión», y recalcó que los gobiernos se expresan a través de decretos y leyes y no mediante «documentos de previsiones».

Preguntada sobre si se celebrará uno o dos plenos en julio, Moreno anunció que el Gobierno se limita a solicitar la celebración de un pleno, pero tendrá que ser la Diputación Permanente de la Cámara autonómica la que decida, en los próximos días, al respecto.