Los populares quieren que la iniciativa también se ponga en marcha en las instalaciones de Cirjesa. :: l. v.
Jerez

El PP reclama que el Ayuntamiento sea promotor de placas solares

El Consistorio se ocuparía de instalar y mantener los paneles en techos de edificios públicos, con lo que se embolsaría 37,5 millones

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«No se puede hacer una mala operación por un poco de liquidez». Ésta es la advertencia que el Partido Popular, por boca de su secretario local, Antonio Saldaña, ha lanzado al Ayuntamiento de Jerez después de que haya trascendido que éste ha sacado a concurso público el uso privado de las cubiertas de diez edificios de titularidad municipal.

El principal partido de la oposición no ha tardado en estudiar la iniciativa y sacarle punta, incidiendo en que por muy perjudicadas que estén las arcas públicas no se pueden lanzar proyectos a la ligera, cuando si se analizan con mayor detenimiento podría obtenerse de ellos un rédito mucho mayor. Por esta razón, Saldaña presentó ayer una propuesta alternativa que trasladará con probabilidad al próximo pleno, en la que su formación aboga por que sea el Consistorio el que desarrolle las instalaciones fotovoltáicas mediante promoción pública.

Es decir, la Administración local se convertiría en promotora de la medida y no se limitaría únicamente a ceder los techos, lo que según el PP le aportaría muchas más ganancias que las contempladas en el proyecto inicial. En concreto, se embolsaría 1,5 millones anuales durante 25 años, lo que equivaldría a un montante total de 37,5 millones de euros.

Para llevar a cabo este plan tendría que contar, obviamente, con algo de ayuda externa que según Saldaña debería partir de la Junta de Andalucía, con la aportación de 4 de los 18 millones de euros necesarios para la financiación. El resto del presupuesto, 14 millones, serían desembolsados por las entidades bancarias.

El secretario popular subrayó, no obstante, que la cantidad facilitada por la Administración autonómica no sería un regalo sino sólo un préstamo, que el Ayuntamiento debería ir descontando anualmente de los ingresos que obtuviera por la explotación de los paneles, de tal forma que ese 1,5 millón previsto se convertiría en 1,3. Aún así, como destacó, el Consistorio percibiría de forma anual una cifra considerablemente superior a la contemplada si sólo se limitase a ceder las cubiertas, con lo que ganaría 100.000 euros anuales.

Los populares están tan convencidos de esta alternativa que proponen que también se haga extensiva al parque solar de Cirjesa, la sociedad que gestiona el circuito, para que el Ayuntamiento actúe como promotor público en el acondicionamiento de placas solares, lo que según el PP permitiría también la reubicación de unos 50 ó 60 trabajadores municipales que se dedicarían a la instalación y el mantenimiento de los paneles.