SAN FERNANDO

El Consistorio retira a una asociación de minusválidos el servicio de limpieza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hay Ayuntamiento que no esté realizando malabares para cuadrar sus cuentas cada fin de mes. En ocasiones, la falta de presupuesto municipal hace que se tomen decisiones complicadas y que perjudica a ciertos colectivos en beneficio de otros y en este caso ha sido la Unión de Parálisis Cerebral (Upace) la que ha salido mal parada. La apertura del nuevo centro escolar de Camposoto ha inclinado la balanza para que el Consistorio se decida a suprimir el servicio de limpieza a la entidad social, para cubrir las necesidades del nuevo equipamiento educativo. Razón que no comprenden los socialistas. «Queremos saber si este fue el motivo que llevó al gobierno de PA y PP a suprimir a Upace de la prestación de un servicio básico, como es el de la limpieza de las instalaciones.

Esperamos que se restituya de inmediato para mostrar la sensibilidad social que precisan tales instituciones de bien público», según manifestó el portavoz del PSOE, Fernando López Gil, que también subrayó que no se trata de la primera ocasión en la que este colectivo demanda del Ayuntamiento la restitución de la limpieza y la inclusión de este centro educativo en la plica que rige la concesión administrativa de este servicio. Además, en una información remitida por Upace a los distintos grupos municipales, el colectivo demanda al Ayuntamiento que tenga una mayor participación en sus proyectos al encontrarse declarados oficialmente como de «Utilidad Pública y de Utilidad Social».

Es por ello que piden la subvención municipal de las obras de acometida eléctrica que se han desarrollado para la nueva residencia construida en la zona de La Ardila. Sobre todo porque su apertura servirá para crear empleo al trabajar en las instalaciones casi cien personas. En la construcción y dotación de la nueva residencia, donde se asistiría a personas mayores de 40 años que sufren parálisis cerebral grave, han participado tanto administraciones públicas (Gobierno Central, Junta de Andalucía y Diputación Provincial) como entidades privadas, desde bancos a la propia Endesa. «Por tanto creemos justa la aportación que solicitan al Ayuntamiento y nos sumamos a la petición que realizan», afirmó López Gil. En un primer momento Upace solicitó que se incluyeran dentro de las actuaciones elevadas para conseguir financiación a través del Estado, pero tal posibilidad fue rechazada por el Consistorio.