![](/cadiz/prensa/noticias/201007/08/fotos/2819228.jpg)
Cádiz se llena de color
El 28 Festival de Folklore arranca hoy con un desfile de todos los grupos y una fiesta de presentación en el Falla
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLos ritmos y las danzas del mundo se convierten desde hoy en protagonistas. El color, el frenesí del movimiento que nace del alma, las sonrisas y los cánticos se colarán por todos los rincones de la ciudad hasta el sábado. La 28 edición del Festival Internacional de Folklore Ciudad de Cádiz aterriza en la capital un verano más dispuesto a contagiar de vida y alegría a todos los gaditanos y foráneos que se den cita estos días por las plazas y callejuelas.
Grupos de música y baile de nueves países distintos desfilarán estos días por varios espacios: el casco histórico, el castillo de Santa Catalina y el Gran Teatro Falla.
El mediodía de hoy será el punto de partida de una fiesta multicolor, 'Ven a bailar con nosotros', una actuación popular de los grupos que tendrá lugar en San Juan de Dios y que estará seguida de una degustación gratuita de cerveza.
Uno de los grandes atractivos de la jornada será el tradicional pasacalles de presentación de las agrupaciones folclóricas de Rusia, Costa Rica, Argentina, Eslovaquia, República Dominicana, Indonesia, Serbia, Kenia y España. El desfile arrancará a las 20.30 horas en la Plaza San Juan de Dios y terminará en la Plaza Fragela, recorriendo calles como Pelota, Compañía, Novena, Ancha y plazas como el Palillero, las Flores, la Catedral...
Al caer el sol, la fiesta de trajes folclóricos, ritmos étnicos, cantes tradicionales y danzas arraigadas en los pueblos más remotos del mundo se trasladará al Teatro Falla, que acogerá la Solemne Sesión de Apertura del Festival. A partir de las 22.00 horas se sucederán las actuaciones del Grupo Dulzaineros 'Atabal' de Burgos, el Grupo 'Raíces de Aragón' de Zaragoza, el Ballet Nacional de la República Dominicana, el Grupo Klub Peminatan Tari Universitas de Indonesia, The Town Ensemble Folk Dances & Song from Pozarevac de Serbia, el African Tumbas de Kenia y la Asociación de Danzas Folklóricas 'Paca Briceño' de Cádiz.
Aportación local
Esta última formación es asidua a todas las ediciones del certamen y su artífice, la profesora Briceño, es una de las grandes veteranas de las danzas antiguas andaluzas. Ella, a través de su compañía, ha recuperado un sinfín de bailes de los siglos XVII y XVIII realizando una importante labor de preservación del patrimonio cultural gaditano y andaluz.
Otras formaciones gaditanas que participan en el Festival de Folklore son el Grupo 'Adolfo de Castro' de Unicaja, la Compañía Flamenca de Carmen Guerrero y la Agrupación de Danzas Folklóricas Andalucía 2.
El primero de ellos tiene su origen en los años 70 y es el único que ha participado en todas las ediciones del certamen; en cuanto al grupo de Guerrero, atesora un sinfín de premios, entre ellos el Nacional de Baile Por Alegrías de Cádiz. La última compañía tiene gran fuerza interpretativa y se apoya en gran parte en el flamenco.