La plantilla ha celebrado concentraciones diarias convocadas por la CGT. :: juan carlos corchado
Jerez

El Ayuntamiento sólo garantiza otro millón de euros para las nóminas

La alcaldesa se lo explicó así a CC OO, UGT y CTP, a los que dijo que los pagos serán difíciles hasta octubre, cuando llegue el adelanto del IBI

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La película ayer tuvo prácticamente el mismo guión que en días anteriores: ni un euro más en la cuenta bancaria de los trabajadores municipales, protestas de los afectados y el equipo de gobierno llamando a todas las puertas para conseguir el dinero. El único giro argumental fue que por fin la primera edil, Pilar Sánchez, esbozó una fecha para poner fin a la incertidumbre de sus empleados: en el plazo de «ocho o diez días» se puede haber pagado ya «si no todo, casi todo» de lo que está pendiente.

Así se lo comunicó a los representantes de los sindicatos CC OO, UGT y CTP, con los que se reunió a primera hora de la mañana, y a los que explicó que el Ayuntamiento está tratando de cerrar los procedimientos puestos en marcha para hacer frente al pago completo de las nóminas. De esta forma, lo único tangible por el momento es que entre ayer y hoy estaba previsto que se pagara un millón de euros más -este mes los sueldos y la paga extra ascienden a 13 millones-, y ya en unos diez días se completaría con el resto.

Así las cosas, un buen número de empleados secundaron ayer la concentración diaria que convoca CGT a las puertas del Consistorio. Y precisamente a esa misma hora la regidora se sentaba con CC OO, UGT y CTP, que el martes tuvieron que forzar un encuentro que Sánchez calificó ayer como «muy positivo».

En la misma línea, puso de relieve la actitud de «responsabilidad» de estos sindicatos, con los que llegó a una serie de acuerdos que conllevarán una «fluidez constante» para abordar este problema, que consideró «coyuntural» al haberse puesto «todos los pilares para que los problemas económicos del Ayuntamiento se solucionen definitivamente en el curso de uno o dos presupuestos próximos».

Desde la otra parte, los tres sindicatos informaron ayer de que la alcaldesa había tenido que admitir que al menos hasta el mes de octubre se mantendrán los problemas para abonar la nómina por la falta de liquidez. Después, y gracias al adelanto del IBI por parte de Diputación, podrá hacerse frente al abono de la nómina hasta final de año. En cuanto a 2011, los representantes sindicales apuntaron que Sánchez les informó de que «con la entrada en vigor de la nueva normativa de financiación local la situación se normalizará».

CC OO, UGT y CTP dieron por buenas las explicaciones de la regidora sobre las dificultades para pagar unos sueldos que cuestan 120 millones al año, cuando el Ayuntamiento sólo ingresa 80, pero le exigieron que se cumplan al menos varias condiciones.

La primera es que se abra un cauce de información directo y permanente con los sindicatos, que según el compromiso de la alcaldesa podría ser de una reunión semanal. También piden que se dé prioridad al pago de las nóminas frente a productividades, horas extras, etc. Por último, reclamaron un trato igualitario a la hora del cobro, y que no vuelva a ocurrir que algunas empresas hayan cobrado la totalidad de los haberes, incluso la paga extra, mientras el resto no ha cobrado la nómina íntegra.

Este intercambio de impresiones satisfizo a todos, y por eso la primera edil destacó la actitud de «búsqueda de soluciones definitivas» de CC OO, UGT y CTP, considerando que «esa paz social es lo que quiere la plantilla municipal».

Y por si no había quedado claro, Sánchez insistió en que el problema económico del Ayuntamiento «ya estaba en 2005» porque «se ha venido generando a lo largo de muchos años de actitud irresponsable de anteriores gobiernos».