Jerez

Aprender sobre Patrimonio Arqueológico en Medina

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dentro de la XXI Edición de los Cursos de Verano de la UNED, se celebrará en Medina-Sidonia el curso denominado 'Gestión del Patrimonio Arqueológico en el ámbito local', dirigido por el doctor Martí Mas Cornellá, profesor de Prehistoria de la UNED y codirigido por Salvador Montañés Caballeros. Las clases se impartirán en el salón de actos de la Biblioteca Municipal.

La elección de la ciudad de Medina-Sidonia como sede obedece a su importancia estratégica y a los hallazgos arqueológicos que acumula (tartésicos, fenicio-púnicos, romanos, islámicos, pinturas rupestres, entre otras).

El curso aborda la gestión del patrimonio arqueológico en el entorno de la Laguna de la Janda, donde se encuentra un importante número de abrigos rocosos con pinturas y grabados rupestres prehistóricos. El curso abordará la gestión de este patrimonio de las posibilidades del ámbito local: investigación científica y potencial dinamizador sociocultural, sin olvidar una perspectiva teórica y algunas experiencias de otros lugares que pueden considerarse modelos, como es el caso de la ciudad de Mérida.

El curso dura tres días, desde el 12 de julio hasta el 14 de julio y pueden matricularse todos los interesados, mayores de 16 años. No es necesaria ninguna titulación específica para acceder a esta formación.

El alumno tendrá derecho a la expedición del Certificado de Asistencia, expedido por el Vicerrectorado de Centros Asociados de la UNED, siempre que haya asistido con regularidad al curso. Además esta formación tiene reconocida una carga lectiva de un crédito para los grados y de dos créditos de libre configuración para las licenciaturas, ingenierías y diplomaturas.

Vacantes

Aún quedan vacantes y el plazo de matrícula se mantendrá abierto hasta que se cubran las 45 ofertadas por la UNED. Aquellas personas interesadas pueden consultar la web uned.es/ca-cadiz, donde pueden consultar el formulario de inscripción. Los precios finales, una vez aplicadas las ayudas, oscilan entre los 124 euros y los 34 euros (para alumnos de la UNED).