Denuncian que algunos de los automóviles tienen doce años y se averían de forma constante. :: l. v.
Jerez

La Policía Local tarda hasta 40 minutos en acudir a una llamada ciudadana

El SIP se queja de que la mayoría de vehículos están estropeados, lo que dificulta que puedan asistir correctamente a la población

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los agentes del Sindicato Independiente de la Policía Local quisieron demostrar ayer que sus demandas no son infundadas y para ello aportaron un dato revelador: debido a la falta de recursos, las patrullas tardan hasta 40 minutos en acudir a una llamada ciudadana.

La clave reside, como explicaron fuentes de la formación, en que en la actualidad el Cuerpo sólo cuenta con tres coches operativos, ya que el resto se encuentra averiado y no hay visos de que se arreglen en un futuro debido a la precaria situación de las arcas municipales.

Para más inri, en septiembre la flota se quedará sin tres de sus vehículos por la falta de pago del renting. Ante esta coyuntura, los funcionarios dicen ser los primeros en querer denunciar los hechos porque están pagando los platos rotos del desastre económico en el que está sumergido el Ayuntamiento.

«Si no podemos hacer más es por la falta de medios -aseguran-. El ciudadano dice que nos llama y no vamos, y a veces se tarda hasta 30 y 40 minutos, pero es porque en las comandancias de las zonas norte, sur y este no hay vehículos y los compañeros tienen que ir andando. Si se precisa de un coche y a lo mejor está en el centro en una intervención, entonces hay que esperar a que termine».

En estos momentos, hay destinados en las comandancias nueve agentes que se ven obligados a realizar su labor sin disponer de coches ni motocicletas, lo que también desata las críticas de los vecinos de la zona. «La gente nos recrimina y los que los sufrimos somos nosotros -se lamentan-. La situación no es agradable, claro que nos gustaría prestar un mejor servicio».

Las condiciones de los vehículos, como apuntan, dejan mucho que desear, pues algunos de ellos tienen hasta doce años, con lo que consideran normal que cada dos por tres presenten alguna avería. Junto a este problema, señalan carencias como la falta de emisoras, que hace incluso que los policías terminen infringiendo la ley que regula esta materia y que obliga a que cada agente lleve obligatoriamente uno de estos transmisores.

Sin embargo, como no hay suficientes muchas parejas salen a la calle con sólo uno, con el consiguiente peligro que ello conlleva para los profesionales. «Con esto nos jugamos nuestra integridad», sentencian, al tiempo que aprovechan para arremeter nuevamente con la delegada de Seguridad, María del Carmen Martínez. Como se recordará, la edil contestó a las quejas de la Policía la pasada semana argumentando que, detrás de la aparente preocupación del sindicato por la falta de recursos, se escondía la vieja reivindicación de que se les aumente el número de días libres durante los eventos.

Ahora, desde el SIP niegan este punto y se muestran nuevamente indignados con la delegada, en una guerra sin cuartel que parece no tener fin desde que ésta accedió al cargo. «Estamos pidiendo medios y ahora lo que dice es que queremos días libres. Lo que quiere ella es echarnos a la gente encima». En lo que respecta a posibles movilizaciones, confiesan que ya están bastante preocupados ante la posibilidad de no cobrar los sueldos, como para pensar en salir a la calle a demandar otro tipo de cuestiones no tan urgentes.