ESPAÑA

Colegios médicos y clínicas, con dudas

Consideran que el protocolo de actuación con las menores genera inseguridad a los profesionales

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Organización Médica Colegial (OMC) y las clínicas abortistas privadas plantearon sus dudas sobre cómo deben actuar con las menores que quieren abortar sin informar a sus padres. La OMC, que agrupa a los colegios de médicos de toda España, considera que el facultativo no puede ser el «único y último responsable» que decida si aborta una menor de 16 ó 17 años sin comunicárselo a sus padres, porque alegue que esta información le puede originar conflictos familiares.

Según Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la OMC, la ley en este aspecto está «muy mal definida», ya que el médico no puede ser el que decida en estos casos, toda vez que se crea una situación de 'inseguridad'. «Este aspecto hay que concretarlo mejor, hay un mal diseño», manifestó.

Las clínicas abortistas privadas, que practican el 98% de los abortos, estiman por su parte que el desarrollo de la ley sitúa a sus médicos en una situación de «inseguridad jurídica». Para la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI), uno de los cambios de la ley es el que preveía permitir que las chicas de 16 y 17 años abortaran solas si presentaban un documento que acreditase que sus padres estaban informados de la situación.

Sin embargo, uno de los reales decretos aprobados eliminó esa opción y las menores deberán ir acompañadas de al menos uno de sus padres o tutores. Los médicos abortistas, argumentan, se quedarán en una situación de «indefensión jurídica» en el supuesto de que las menores de edad aleguen que informar a sus padres de que van a abortar puede suponerles un conflicto. «Antes, la ley situaba la responsabilidad en la joven menor de edad, que no iba a ser tutelada por sus padres para no coartar su libertad. Ahora, la mayoría de ellas van a recurrir al argumento de que no se lo pueden decir a sus vástagos porque tienen problemas. Y éstos, si se enteran con posterioridad, pueden presentar un recurso contra los médicos que hayan practicado el aborto», sostiene Santiago Barambio, presidente de ACAI. «Los médicos se verán obligados a asumir una responsabilidad que no les corresponde».