«Alemania es la favorita»
«La mejor España no ha aparecido todavía en el Mundial y ya no sé si lo va a hacer», duda el técnico teutón Jupp Heynckes Entrenador del Bayer Leverkusen
POTCHEFSTROOM. Actualizado: GuardarToda Alemania está orgullosa de su selección y los primeros en la lista de encantados son los grandes mitos del fútbol germano. Jupp Heynckes, por ejemplo. Campeón de Europa y del mundo con la 'Mannschaft', el técnico del Bayer Leverkusen defiende que el fútbol alemán está viviendo una bella revolución: la que supone producir futbolistas que, como en su época, aunaran potencia y fuerza mental con calidad, con eso que se llama clase. Viejo defensor de un fútbol sinfónico de toque y velocidad, Heynckes disfruta como nunca con su selección, a la que ve favorita en la semifinales de mañana en el Moses Mabhida de Durban. Admira mucho el juego de España, pero el equipo de Vicente del Bosque le parece lejos de su mejor nivel, lastrado por la baja forma de algunos de sus mejores futbolistas. El que fuera entrenador del Athletic y del Real Madrid atiende la llamada desde Austria, donde ya trabaja con su equipo.
- Alemania está impresionando en el Mundial. Todos coinciden en que está siendo el mejor equipo. ¿Le ha sorprendido el rendimiento de su selección?
- No. No es una sorpresa porque esto viene de lejos. Hace diez años, la Federación alemana decidió que había que cambiar el rumbo y se reunió con los clubes para impulsar un proyecto de escuelas de fútbol. Se obligó a los equipos a trabajar con juveniles, como se hace en España desde hace años, y se construyó una ciudad deportiva para centralizar todo ese trabajo y concentrar allí a las selecciones de categorías inferiores. Y ahora estamos recogiendo los frutos de ese proyecto. Las selecciones Sub'17 y Sub'21 han sido campeonas de Europa y en la Bundesliga están saliendo muchos buenos jugadores de las canteras.
- Todo un cambio porque la Liga alemana ha estado mucho tiempo de capa caída.
- Sí. La Bundesliga vive desde hace dos años un cambio radical con la aparición de muchos jugadores con talento y con imaginación.
- Justo lo que les estaba faltando.
- Exactamente. Nos faltaban futbolistas que supieran jugar al fútbol y ahora los tenemos. Aparte de los que están en la selección, hay muchos más.
-Como en la época en la que era futbolista.
- Parecido. De hecho, en Alemania se está hablando mucho estos días de que esta selección se parece a la nuestra de los setenta, la que ganó la Eurocopa de 1972 y el Mundial de 1974.
- ¿No es un poco exagerado?
- Bueno, es cierto que esta selección no ha ganado todavía los títulos que ganó la nuestra, pero creo que está en el buen camino. Son jóvenes y tienen mucha calidad. Antes del viaje a Sudáfrica, escuché a Lahm una frase muy significativa. Dijo que ésta era la mejor selección alemana en la que él había jugado. Y tiene razón. Además, este equipo tiene otra cosa muy importante...
- Diga.
- El aspecto humano. Las sensaciones que transmite el grupo son buenísimas tanto dentro como fuera del terreno de juego. La unión es impresionante. Son jugadores con mucho fútbol en sus botas, muy profesionales y totalmente concentrados en un objetivo en el que creen a tope: ganar el Mundial.
- La mejoría respecto a la selección que perdió contra España la final de la pasada Eurocopa parece evidente.
- ¡Claro que han mejorado respecto a la Eurocopa! Hay mucha diferencia. En el 'once' titular hay cinco o seis jugadores nuevos, que vienen de la Sub'21 y que son muy importantes. Tienen mucho peso en el equipo.
- Otro de los aspectos en los que ha destacado la selección de su país es la condición física. Siempre ha sido uno de sus fuertes, pero en este Mundial a los jugadores de Löw se les está viendo a un nivel tremendo.
- Es verdad. Creo que el secreto de Alemania, aparte de que tiene calidad, es que cada jugador ha llegado al Mundial en plena forma tanto física como mentalmente. Y luego el seleccionador está haciendo un gran trabajo a nivel táctico durante los partidos. Alemania es un equipo muy difícil de batir. Lo que ocurrió ante Serbia fue un accidente. Faltó fortuna y luego la expulsión de Klose condicionó totalmente el partido.
- Vamos, que por lo que dice, España lo tiene complicado mañana en Durban.
- Para mí, Alemania es la favorita. Es la que está haciendo el mejor fútbol, la que está marcando más goles y la que tiene más moral. La mejor España no ha aparecido todavía en el Mundial y ya no sé si lo va a hacer. España tiene mucha calidad y ha llegado a semifinales por primera vez, pero le está faltando algo. Yo creo que hay una diferencia importante entre los alemanes y los españoles. Y es que nosotros tenemos a todos nuestros jugadores en plena forma y ellos no. Gente tan importante como Fernando Torres, Cesc Fábregas o Andrés Iniesta han empezado a jugar poco antes del Mundial. Y no están al 100%. Y luego hay otros jugadores con muchos partidos encima a lo largo de la temporada y a los que no se les ve con la chispa de costumbre. Xavi, por ejemplo. Es un futbolista fantástico, pero no está siendo lo decisivo que suele ser. España no ha llegado a tope al Mundial.
- Veo que el equipo de Vicente del Bosque le ha decepcionado.
- No es que me haya decepcionado. Yo soy el primero en valorar la enorme calidad de España. Es un grandísimo equipo. Lo que digo es que no está jugando a su nivel. No es la España de la Eurocopa, en la que todos los jugadores estuvieron a un nivel tremendo.
- Alemania sufre la baja de Müller. ¿Le parece importante?
- Mucho. Es una ventaja importante para España porque, junto a Bastian Schweinsteiger, está siendo el mejor. Para Alemania es un gran hándicap porque no tiene sustituto.
- Ya hay quien dice que la ausencia de Ballack por lesión le ha venido bien a Alemania, que sin él juega con más velocidad y mayor dinamismo.
- Eso nunca se sabe. Lo que es cierto es que la selección no lo está notando porque Schweinsteiger ha asumido la responsabilidad y está haciendo un torneo magnífico.
- Por el estilo de los dos equipos, todo indica que va ser un partido abierto, de tú a tú.
- Sí. Eso va a ser bonito. Yo creo que va a ser un partido muy táctico de los dos equipos hasta que uno de ellos consiga adelantarse en el marcador. Con el empate a cero inicial, todo va a ser respeto mutuo y mucha precaución. Son dos equipos que se temen porque se conocen y saben de la calidad del rival que tienen enfrente.