Parte contemplada para el soterramiento de la autovía. :: C. C.
SAN FERNANDO

Los vecinos respaldan el soterramiento de la Ronda para evitar los ruidos

El Partido Popular presenta hasta a siete asociaciones su propuesta para recabar apoyos y presionar a las administraciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Representantes y vecinos de hasta siete asociaciones de vecinos que se ven afectados a diario por las incomodidades que representa el trazado actual de la autovía CA-33 entre el caño de Sancti Petri y el puente de La Casería, han conocido de primera mano el proyecto que el Partido Popular propone para soterrar la carretera y de esta manera evitar los ruidos y molestias. Algo que no ha conseguido el sistema de pantallas instaladas por Fomento.

Los vecinos de las asociaciones y barriadas El Ancla, Triángulo del Mar, Marisma, Menéndez Pidal, Glorieta, Prolongación Santa María y de la propia San José pudieron contrastar conceptos y opiniones en torno a esta iniciativa, que lo prioritario que busca es conseguir nuevos espacios públicos en superficie para equipamiento diverso en esos tramos, mediante el soterramiento entre ambos puentes de la autovía CA-33, facilitando además la conexión física entre barriadas donde hoy en día es imposible.

El proyecto de soterrar la autovía cuenta ya con buena parte adelantada, ya que en estos momentos está contemplado entre la estación de La Glorieta y el Puente de La Casería, «porque lo novedoso aquí es la inclusión del tramo anterior hasta el Puente del Gran Poder, dando respuesta así a una demanda social y vecinal muy importante, porque a todo ello, se ha demostrado que el apantallamiento de la autovía no ha dado el resultado esperado, y que aparte de lo antiestético de las pantallas, estas han provocado que los ruidos asciendan en 'efecto chimenea' a las zonas de bloques de uno y otro lado de la autovía», se aseguró desde el Partido Popular, que mantuvo una reunión con los colectivos afectados para recabar apoyos y poder sacar adelante una actuación que permitiría a la ciudad contar con nuevos espacios para su desarrollo.

Como balance del encuentro, Daniel Nieto, portavoz municipal PP, consideró: «Ha sido tremendamente positivo comprobar cómo los propios vecinos tienen plena conciencia de esta problemática y de que podemos ir de la mano en un proyecto que no es de un partido en concreto, sino que está fundamentado en un concepto beneficioso para toda la ciudad, y así se lo hemos manifestado a todos».

Gestiones vecinales

Precisamente, vecinos afectados reconocieron que por su cuenta están realizando actuaciones ante Carreteras y Fomento, y que la solución técnica es posible, «por lo que ahora lo que nos resta es la voluntad política y la generosidad de la Administración competente, en primer lugar la estatal, aunque sin descartar que junto a ésta tengan que unirse otras como la autonómica y sin duda alguna la local».

Precisamente durante la permanencia del bipartito en el equipo municipal de gobierno, el PP presentó alegaciones al Plan de Ordenación del Territorio para incluir este soterramiento completo y que se recoja la futura carretera de Tres Caminos a Navantia, «ya que son iniciativas tan necesarias para el desarrollo de las infraestructuras, como para mejorar en gran medida la comunicación de la ciudad», expuso el PP que pretende que el proyecto consiga el respaldo de las administraciones implicadas.