«Es mejor diluirse que disolverse»
Fernando Valdivieso Presidente de Neuron Biopharma
MADRID. Actualizado: GuardarNeuron Biopharma, una compañía granadina de biotecnología con una plantilla de 40 personas y una facturación prevista para 2010 de un millón de euros, ha sido la última en salir al MAB. Su presidente, Fernando Valdivieso, se reconoce encantado y sorprendido al tiempo por la buena acogida que ha tenido una apuesta gestada en menos de un año.
-¿Satisfecho tras el estreno?
-Mucho. Estamos sorprendidos, pues ha habido mucho movimiento y peticiones de inversores de lugares tan remotos como Kuwait.
-¿Cómo se decidió Neuron por el MAB?
-Fue hace nueve meses. Se planteó en un consejo específico para ello, y creo que hemos acertado. El MAB es casi la única vía, al menos la preferente, para que una empresa como la nuestra, con un largo recorrido de futuro, obtenga financiación. Con la crisis ya se sabe...
-¿No da un poco de miedo?
-Yo siempre digo que es mejor diluirse que disolverse. Hemos sacado a cotización un 13% de la empresa y nos esforzaremos para mejorar. El objetivo es poder captar liquidez para los momentos en los que nos haga falta, como cuando realicemos ensayos clínicos de algún nuevo medicamento o cuando analicemos una operación corporativa. Vamos a ir despacio.
-¿Llegará ahora la empresa a lugares que antes eran imposibles?
-La verdad es que el impacto ha sido enorme. No llueven contratos, pero sí hay más interés. La biotecnología y la biología molecular son muy importantes en España; si nos va bien a nosotros nos irá bien a todo el sector.