Rafael Rojas ve con «buenos ojos» la posibilidad de recalar en el Xerez Deportivo de cara a la próxima temporada. :: LA VOZ
xerez

Monterrubio ya tiene sustituto

Rafael Rojas, ex director general del Córdoba, candidato a la gerencia del Xerez. Cordobés, de ascendencia jerezana, Rojas ha estado las dos últimas temporadas en el Lucena de Segunda B

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Reza el dicho popular que a rey muerto, rey puesto. El nuevo proyecto del Xerez, en manos de los administradores concursales, parte hoy con muchas sillas vacías en los despachos. Una de ellas, la de la dirección deportivo, parece estar ya ocupada por un Emilio Viqueira que hoy será presentado. Sin embargo, el asiento que más quema, el de la dirección general, parece que tardará más en ocuparse. Lo que sí tienen claro los administradores es el perfil. De hecho, uno de los gestores del Xerez ya se ha puesto en contacto con el que seguramente será el sustituto de Antonio Fernández Monterrubio.

Se trata de Rafael Rojas. Cordobés, aunque de ascendencia jerezana (su madre nació en Jerez), Rojas se ha llevado las dos últimas temporadas como gerente y director deportivo del Lucena, conjunto cordobés que ha militado en Segunda División B. Sin embargo, este cordobés conoce a la perfección los entresijos del fútbol profesional, ya que estuvo vinculado durante cinco campañas en el Córdoba, actuando como gerente y director general del club de la capital cordobés.

En declaraciones a LA VOZ, Rojas admitía «los primeros contactos» con el Xerez, aunque prefería ser cauto a la hora de anunciar nada. «Fue a través de uno de los administradores del concurso de acreedores de manera directa, aunque manejo otras opciones». Sin embargo, Rojas no esconde que «la opción es buena y claro que lo veo con buenos ojos. Estoy manejando otras opciones (se habla del Recreativo de Huelva, entre otros), pero para mí sería muy bueno recalar en el Xerez, no lo oculto». Además, se da la circunstancia de que Rojas tiene ascendencia jerezana: «Mi madre era de Jerez y siempre he tenido mucha vinculación. Por eso, por mi parte, antepondría el aspecto profesional al económico, sobre todo viniendo de Segunda B. Volver a Segunda División sería una gran oportunidad, ya que es volver a sentirse realizado. Ojalá que exista esta opción y se pueda hacer».

En cuanto al Xerez, Rojas reconoce que sabe «la complicada situación en la que se encuentra la entidad. Está en concursal y eso significa que todo se ralentiza. Ahora mismo lo único que yo te puedo decir es que es una posibilidad, pero no hay un compromiso. Ha habido contactos y a mí, como profesional que soy del fútbol, me gusta la opción. A pesar de esta situación, no me importa ir, ya que entiendo que el Xerez Deportivo es un club grande e importante dentro del fútbol español, por lo que sería una opción muy buena».

Hombre todo terreno

La principal cualidad de Rojas es que un hombre todo terreno dentro de un club. De sus funciones en el Xerez, el ex director deportivo del Lucena desvela que «en principio sé que la parte deportiva se ha concretado en Viqueira, por lo que hablamos de ser una persona que pueda coordinar un poco todas las secciones del club. No hablamos de una figura de director general, ya que al parecer no es la idea de los administradores, sino que coordine y esté al frente de otras actividades».

Experiencia en crisis

En definitiva, un gerente que actuaría como soporte, tanto para los administradores como para Emilio Viqueira. Muy acorde con lo que ha venido haciendo en estos últimos siete años: «En Córdoba he estado de gerente y de director general durante cinco temporadas y ahora he estado dos años en el Lucena, donde prácticamente he hecho de todo, desde lo deportivo a lo administrativo, y por suerte o por desgracia estoy acostumbrado a vivir en situaciones de crisis y en la que los clubes han tenido que optar por presupuestos austeros. En ese aspecto ya tengo experiencia».

En cuanto a la posibilidad de concretar su llegada a Jerez, Rojas sabe que va a tener que esperar, ya que «lo último que sé es que, de alguna forma, el conflicto con Mediapro y su situación va a influir en todos los clubes de España y, hasta que esa situación no se aclare, lo más seguro es que el Xerez opte por esperar un poco y sea el personal que está dentro del club el que se haga cargo de las distintas situaciones», por lo que tardará en arribar.