Jorge Lorenzo entra en la historia
Suma su quinta victoria en siete carreras y supera el récord de dobletes de triunfos y 'poles' de Lawson. En Moto2, Morales chocó con Noyes a 200 kilómetros por hora y su moto le cayó en la espalda, pero no sufrió lesiones de consideración
MONTMELÓ. Actualizado: GuardarLos mitos también fueron jóvenes. Rossi comenzó a labrar su religión iconoclasta gracias a sus proezas en 125 centímetros cúbicos, a los 18 años. Lorenzo sigue los mismos pasos. Es un mito en formación. A sus 23 aniversarios conquista todas las plusmarcas españolas en la categoría absoluta y empieza a superar las mundiales. Ustedes están ante un piloto que será histórico. Vívanlo ahora, en directo. No esperen al crecimiento de su palmarés. En Montmeló celebró su tercer triunfo consecutivo, el quinto de la temporada, con otra demostración de sabiduría y de riesgo. En el Gran Premio de Cataluña igualó el récord de tres dobletes consecutivos de triunfos y de 'poles' que Eddie Lawson poseía en Yamaha. Rossi nunca logró mejorar ese mérito.
Jorge es, en realidad, un récord ambulante. No para de establecer plusmarcas a escala nacional en la categoría grande. En Barcelona venció a Pedrosa en la pista y en la clasificación de éxitos totales en MotoGP. Al cabo de tres temporadas, el mallorquín supera al catalán por 10-9. En el cómputo total de sus trayectorias profesionales, Dani aún manda en el capítulo de triunfos, 32-31. Lo mejor es que los dos compatriotas protagonizaron un nuevo hito de nuestro deporte: seis himnos consecutivos en la cilindrada reina.
Lorenzo es inaguantable. Ganó en Montmeló con una claridad aplastante. Dani quiso sorprenderle en la salida y se colocó en primera posición después de otra arrancada épica. Lo malo es que el piloto de Honda se coló en la primera curva y descendió hasta la décima plaza. Lorenzo, Dovizioso, Stoner y De Puniet se escaparon mientras el líder de HRC comenzaba una remontada que le llevó hasta el quinto puesto. Luego superó a De Puniet en el mismo instante que Casey se colaba en una curva. Ya era tercero. Después, quien se salió de pista era Dovizioso. Dani subía al segundo lugar. La razón de tantos descartes era el ritmo infernal que impuso el jefe del campeonato. El número 99 descolgó a todos sus enemigos a fuerza de constancia.
Moncayo vuelve a puntuar
En 125 cc. también hubo alegrías en la jornada de ayer. Una de ellas fue la del gaditano Alberto Moncayo, que puntuó por tercera prueba consecutiva. Y es que, si ya lo hizo en Gran Bretaña y Holanda, ayer sacó tres puntos del Gran Premio de Cataluña merced a su decimotercer puesto. En la clasificación general, Moncayo ocupa la duodécima plaza con 25 puntos. Sin lugar a dudas, un debut para tener en cuenta.
Ahora bien, el gran triunfador en esta cilindrada fue Marc Márquez. El testigo del futuro del motociclismo español está asegurado para toda la década. Emilio Alzamora hizo la ola a su pupilo cuando le pidió que redujera el ritmo en el último giro. Las 100.000 personas que llenaron el circuito de Montmeló se rindieron ante un joven que a los 17 años se ha atrevido a superar los hitos de precocidad que Rossi estableció hace catorce años. Márquez se ha convertido en el piloto más joven de la historia en conquistar cuatro 'poles' y cuatro victorias consecutivas, unas plusmarcas que Valentino poseía con 18 años. Este niño, que no necesita cuchillas de afeitar, ha rebajado en más de un año los récords del mejor piloto del motociclismo eterno. Marc avisa. Sus cuchillas las utiliza en la pista. Es una estrella en ciernes. En Barcelona remató la mejor semana de su vida al alcanzar el liderato del campeonato de 125 cc. Y registró la vuelta rápida en carrera. No podía ganar más cosas. Da miedo. Su progresión corta el resuello de sus adversarios.
En Moto2, la victoria de Takahashi fue lo de menos. También lo era el tercer puesto de Simón. Y el liderato de Elías, que tras su quinta plaza mantiene 17 puntos de diferencia sobre Luthi, segundo en Montmeló. La noticia más importante fue el accidente que Carmelo Morales sufrió cuando intentaba coger el rebufo de Noyes en la batalla por la séptima plaza.
El Mundial tembló de miedo tras una accidentada carrera y, afortunadamente, Morales volvió a nacer.