El Pleno da luz verde a la bajada de los sueldos de los concejales
Aprueban la adaptación de las normas urbanísticas a la LOUA y al cambio de uso de los terrenos del Centro de Especialidades
Actualizado: GuardarLa tijera ha llegado al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Arcos. El Pleno ha dado luz verde a la reducción de las retribuciones de los cargos electos así como del personal eventual de confianza en base al Decreto Ley aprobado por el Gobierno central y a las indicaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias.
La propuesta del Gobierno municipal fue aprobada con el voto favorable del grupo socialista y la abstención del popular y de AiPro.
En base a estos criterios, a partir de la nómina del mes de junio se aplicará una reducción del 7 por ciento al sueldo de la alcaldesa, Josefa Caro (PSOE), y de los cuatro concejales que tienen dedicación exclusiva y un nivel salarial más alto; un 6 por ciento a los de los delegados liberado con un nivel salarial algo menor y el personal de confianza; y un 5 por ciento a los de los concejales que tienen dedicación parcial.
Además de la reducción de las retribuciones, el equipo de Gobierno mantendrá para el año 2011 la congelación de los sueldos, como viene aplicando desde el año 2003. Esta rebaja, sumada a la reducción que ya hizo la alcaldesa en su personal de confianza y a la bajada de sueldo de un concejal con dedicación exclusiva a uno con dedicación parcial, el Ayuntamiento de Arcos ahorrará en sueldos de políticos más de un 20 por ciento.
Por otro lado, en el Pleno del lunes se aprobó definitivamente la Adaptación Parcial del PGOU de Arcos a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía y la Modificación de la Ordenanza de Uso Sanitario para posibilitar la construcción del Centro de Especialidades Médicas en los terrenos del antiguo cuartel de la Guardia Civil así como de otras iniciativas de carácter privado relacionadas con la sanidad.
También fueron aprobadas las normas de valoración para obras ejecutadas sin licencia municipal, ya que, como explicó el portavoz del equipo de Gobierno, Joaquín Macías (PSOE), los ciudadanos que tienen una sanción urbanística tienen la obligación de hacer frente al pago de la misma, si bien lo que se ha hecho por parte del Gobierno municipal es reducir esas sanciones en base a unos criterios legales para que además puedan pagarlas fraccionadamente hasta en cinco años y medio.
Urbanizaciones
Por otro lado, aplicando la LOUA y el recién publicado Reglamento de Disciplina Urbanística, aquellos núcleos de población ilegales que estén lindando con el suelo urbanos una vez revisado el Plan General o a través de modificaciones puntuales podrán pasar de suelos rústicos a urbanizables y serán los propietarios los que tengan que pagar las costas de urbanización.
Finalmente, aquellas viviendas que estén alejadas del núcleo principal de población no podrán ser legalizadas, aunque según el Reglamento de Disciplina Urbanística se les permitirá asemejarse a lo que se conoce como viviendas fuera de ordenación, lo que supondrá que puedan estar registradas, escrituradas y que se les pueda dotar de servicios básicos, también a costa de los propietarios.