Intento fallido con los conos en el estreno de la 'operación verano'
Tráfico y Fomento no concretaron la medida para el desvío de la circulación y optaron por aplazarla hasta el fin de semana próximo
CÁDIZ. Actualizado: GuardarPara muchos, un verano sin conos todavía no es verano. Los habituales instrumentos con los que se marca, de manera patente, el inicio del dispositivo de tráfico en las carreteras gaditanas, en coincidencia con la apertura de la temporada fuerte de playas, tendrán que esperar a la semana que viene.
A última hora, la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ministerio de Fomento no llegaron a concretar con exactitud el punto en el que se produce el ya habitual desvío de la circulación, razón por la que los responsables de ambas instituciones han quedado en citarse para hoy mismo con idea de mantener un encuentro en el que se pondrá sobre la mesa la puesta en marcha de cara al próximo domingo.
La principal diferencia entre Tráfico y Fomento se produjo en el establecimiento del punto exacto en el que debía abrirse la mediana de la carretera, una alternativa que se adopta todos los veranos para incorporar para el tránsito de los vehículos que van en dirección a Cádiz y San Fernando uno de los carriles que de modo habitual conducen hacia la misma zona de playas de la que proceden los bañistas, y, más adelante, hacia los términos de Vejer de la Frontera y Algeciras. El punto configurado en principio para el día de ayer fue finalmente descartado por varios motivos de peso, pero, por encima de todo, debido a la premisa de garantizar la seguridad para los conductores y tripulantes de los automóviles en el retorno de su jornada playera.
A esta circunstancia primordial se suman otras como la falta de una señalización adecuada en el entorno de ese punto kilométrico para regular con garantías el flujo de coches, así como la excesiva presencia de curvas en el lugar, que podrían aportan una mayor peligrosidad al tráfico, en lugar de prevenir cualquier tipo de percance.
En un primer balance, el principal 'punto caliente' en el que se experimentó una mayor concentración de vehículos volvió a registrarse en el tramo que se prolonga desde el kilómetro 11 de la misma A-48 hasta justo el enlace de ésta con la CA-33, a la altura del nudo en las inmediaciones del polígono industrial de Tres Caminos.
Ante la falta del desvío al llegar la caída de la tarde, Tráfico se decantó por reforzar el servicio de control de la circulación con la incorporación de un mayor número de agentes, coordinados por el capitán de la Dirección Provincial, como manera de agilizar el tránsito.
El operativo se reforzó en especial en el punto justo en que se pasa de los tres carriles a uno, en el tramo en que la vía se bifurca bien hacia San Fernando y Cádiz, bien hacia Puerto Real y Sevilla.
La incidencia detectada en la A-48 no se reprodujo en el resto de los puntos considerados a priori como conflictivos a lo largo de las carreteras gaditanas. Así, tanto en la A-340 como en la A-491, a la altura de Sanlúcar de Barrameda, no se llegó a detectar ningún tipo de anomalías de consideración, gracias en gran medida al dispositivo montado por parte de Tráfico.