ESPAÑA

Interceptado en Canarias un barco con más de 2.600 kilos de cocaína

El velero fue abordado en pleno Atlántico por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria tras recibir la droga de un barco nodriza

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Golpe histórico al narcotráfico colombiano en España. La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han interceptado un velero de bandera española en aguas cercanas a Canarias con uno de los mayores alijos de cocaína jamás incautados: 2.666 kilos de droga de gran pureza. Los 'narcos' pretendían introducir la 'coca' a Europa a través de Marruecos, después de haber traspasado en algún punto del Atlántico el alijo desde un barco nodriza procedente de Sudamérica al velero apresado, el 'Lulú'.

La 'operación Mar del Sur' se ha saldado con la detención de diez personas (siete españoles, un alemán, un uruguayo y un lituano) y se ha desarrollado en Tenerife, Melilla, Málaga y Almería.

Según informó ayer el Ministerio del Interior, las investigaciones se iniciaron a finales del pasado año, tras el análisis de diversa documentación intervenida a otras organizaciones de narcotráfico. Aquellos 'papeles' desvelaron la existencia de una red dedicada a la introducción de coca desde África, que tenía previstas futuras operaciones, que ya se estaban preparando en Colombia para este junio.

Los agentes descubrieron que los narcos ya habían fichado a varias personas especialistas en el tráfico de hachís en lanchas neumáticas y que éstas habían comprado un velero, el 'Lulú', al que estaban acondicionando para una larga travesía. La fase final del operativo se desató el pasado 20 de junio, cuando el velero se hizo a la mar desde Tenerife, con rumbo sur-oeste. Tras cuatro días de navegación, bajo el control de las autoridades españolas, el barco contactó con el barco nodriza a unas 500 millas de la isla de El Hierro.

La noche del 28 de junio, funcionarios del instituto armado y de Hacienda, embarcados en el buque 'Sacre' de la Agencia Tributaria, abordaron en altamar al 'Lulú'. Allí encontraron los 93 fardos de cocaína, con un peso superior a las 2,5 toneladas. El velero fue escoltado al puerto de Santa Cruz de Tenerife, a donde arribó el viernes.

Cinco millones

La operación se ha completado con siete registros en Andalucía, Canarias y Melilla. Además de la cocaína, los agentes se han incautado de 1280 kilos de hachís y han bloqueado 118 cuentas y once inmuebles del grupo. Los bienes y cuentas incautados superan los cinco millones de euros, todo ello por un valor de unos 5 millones de euros, según explicó Ricardo Arranz, teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Santa Cruz de Tenerife, al mando de la 'operación Mar del Sur'.

La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número dos de La Laguna (Tenerife) y, dada complejidad de la red internacional de narcotraficantes, ha implicado a un amplio número de unidades: Equipos de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Tenerife, funcionarios de Crimen Organizado (ECO) de la Unidad Central Operativa, agentes de la la Agencia Tributaria y efectivos las distintas unidades del instituto armado de Andalucía y Melilla.