El consejero Alonso. :: L. V.
Turismo

Una campaña por si acaso

El sector turístico y la Administración detectan que los viajeros llegan cada vez más tarde y por menos tiempo a las costas andaluzas La Junta reacciona ante el temor de no cerrar el mes con los hoteles llenos y promociona el destino entre los españoles

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Turismo, Luciano Alonso, anunció ayer una campaña para promocionar el destino andaluz como la alternativa perfecta de sol y playa para los veraneantes españoles, fundamentalmente entre los madrileños, extremeños y valencianos. Bajo el lema 'Verano 2010 en Andalucía. Vive más tus vacaciones', la Junta pretende luchar contra la «creciente tendencia» de los clientes de reservar a última hora, de ahí que haya puesto esta campaña en marcha en el mismo mes de julio, «justo cuando se activan estas reservas», explicó el consejero. La campaña cuenta con una inversión de 1,1 millones de euros.

Esta iniciativa de la Junta es una salida al paso de las nuevas circunstancias que vive el sector turístico. Las cifras, a día 2 de julio, apuntan que pocos hoteles llenarán. Ya apuntó el representante de los hoteleros de la provincia de Cádiz, Antonio Real, que se está notando cada vez más que los turistas (especialmente los nacionales) esperan a las reservas de última hora en busca de una buena oferta económica, «aunque muchos corran el riesgo de quedarse sin nada». Además, el sector está sufriendo un acortamiento en los periodos de estancia. «El que venía por una semana, ahora está cinco días en nuestra provincia. Y el que venía por cinco, lo hace por tres», apuntó Real. Aunque también subrayó que están registrando más entradas, aunque más cortas.

Publicidad internacional

Alonso anunció anoche, durante la celebración de un homenaje a los trabajadores del sector turístico andaluz, celebrado en Marbella, otra campaña publicitaria dirigida a los mercados internacionales, cofinanciada por Turespaña. La inversión de ésta asciende a 3,85 millones de euros y se inició a finales del mes de junio hasta noviembre.

El objetivo marcado para esta publicidad es llegar a 27 países (17 europeos, cinco americanos y cinco asiáticos), con el fin de fortalecer el posicionamiento de los destinos y productos turísticos andaluces, apoyar la comercialización y rentabilizar las acciones de marketing y comunicación.