Sociedad

John Grisham vuelve a los tribunales

Llega por fin 'Theodore Boone, joven abogado', la nueva novela del maestro del thriller legal El argumento promete emociones: un abogado de sólo 13 años resuelve un crimen indescifrable para las mentes más experimentadas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

John Grisham, el escritor que soñaba de niño con ser jugador de béisbol profesional, regresa a las listas de ventas dispuesto a revalidar su título de maestro del thriller legal. Esta vez, promete entretener a sus millones de seguidores de siempre, pero también a públicos cada vez más jóvenes. La cuadratura del círculo para un escritor al que le quedan ya pocos techos que romper. Pero sí muchas páginas que llenar.

'Theodore Boone, joven abogado' es el título de la nueva novela de Grisham y del próximo 'best seller' del mercado. El escritor que más libros es capaz de despachar por minuto regresa ahora con otro sugerente argumento: la historia de un chaval de sólo trece años que 'ejerce' de abogado defensor y asesor de sus colegas de clase para problemas caseros: aconsejar a un compañero sobre cómo deben conducirse sus padres para no perder la casa en la que viven, sacar la mascota de una amiga de la perrera o ayudar a otra en las decisiones relativas a su custodia cuando sus padres se separen, entre otros.

Conste que Theodore no es ningún genio, es un niño normal que va al colegio en su bicicleta, pero que experimenta una pasión irrefrenable por el Derecho y los Tribunales, a los que no duda en acudir siempre que puede. Con más razón, cuando se celebre el caso más importante de la historia de la pequeña ciudad de Strattenburg: el juicio por el asesinato de la señora Duffy, que tendrá como presunto culpable a su marido.

Será ese proceso, en el que sólo Theodore sabrá quién es el verdadero asesino, el que cambiará su vida para siempre. Ya sucedió a raíz de la demanda contra una gran compañía de seguros con el abogado Rudy Baylor en la célebre 'Legítima defensa' o en 'El informe Pelícano', con Darby Shaw.

Del papel al cine

Inevitablemente, pensar en estas novelas conduce a acomodarse en una butaca de cine. No sólo porque el estilo fluido de Grisham y su plasticidad hacen que todas ellas se paseen por nuestra mente en forma de películas: también porque muchas de ellas cuentan ya con su adaptación a la gran pantalla.

La primera llegó en 1993 de la mano de Sydney Pollack. La elegida, 'La tapadera', fue el libro más vendido de 1991. Tras el éxito de taquilla, las ofertas para filmar sus historias se multiplicaron.

'El cliente', 'Tiempo de matar', 'Cámara de gas', 'El jurado' o la inusual e hilarante 'Una navidad diferente: una Navidad de locos' son sólo algunas de ellas, a las que se les irán sumando otras cinco que ya están en fase de desarrollo: 'El socio', 'El hombre inocente', su primer trabajo de no ficción, 'El testamento', 'El asociado' y 'El Profesional', otra de las pocas que no narra sucesos legales, sino las aventuras de Rick Dockery, un jugador de fútbol americano que emigra a Italia 'fichado' por los Parma Panthers.

El thriller judicial original americano tiene su origen en los tribunales. Fue un Fiscal del Distrito del Condado del Norte de Michigan quien, al quedarse sin empleo y tener que lidiar como abogado defensor, se decidió a escribir una novela. Su seudónimo, Robert Traver; su nombre, John D. Voelker, y la novela 'Anatomía de un asesinato' (1958).

Se convirtió en un éxito mundial del que ni siquiera pudo escapar el director austriaco Otto Preminger, que la llevó al cine sólo un año más tarde, y allanó el camino para este nuevo género.

Error de previsión

Treinta años más tarde, llegó el abogado John Grisham con 'Tiempo de matar' (1988), un libro rechazado por muchos editores, que seguirán rasgándose las vestiduras por el error cometido. Por fin, lo publicó Wynwood Press con una modesta tirada de 5.000 ejemplares.

Corría 1983, Grisham había sido elegido para la Cámara de Representantes estatal, donde sirvió hasta 1990. Un día, en la corte del Condado de DeSoto (Mississippi), escuchó el terrible testimonio de una niña de doce años víctima de una violación y se inspiró pensando lo que habría sucedido si el padre hubiera asesinado a sus agresores.

Durante tres años, se levantó a las 5.00 de la madrugada para escribir la historia antes de ir al trabajo, pero a pesar del esfuerzo y del relativo poco éxito con el mundo editorial, nada más acabar esa novela comenzó con otra, 'La tapadera'.

Fue al vender los derechos editoriales de ésta a la Paramount por 600.000 dólares (más de medio millón de euros) cuando su destreza para narrar este tipo de thriller comenzó a ser codiciada. Había nacido el John Grisham escritor de 'best sellers', tras pasar más de once meses en la lista de los más vendidos de 'The New York Times'. Y también el maestro del thriller legal, confirmación que le llegó tras la publicación de su cuarta novela, la más que famosa 'El cliente'.

Actualmente, se estiman en más de 250 millones sus libros impresos en todo el mundo y traducidos a veintinueve idiomas. Grisham, que vive con su familia repartiendo el tiempo entre su casa victoriana en Mississippi y una plantación cerca de Charlottesville (Virginia), sigue soñando con el béisbol, aunque ahora lo hace a través de los ojos de más de 350 niños que juegan en seis campos construidos en propiedades suyas.